Local cover image
Local cover image

NUNCA MÁS : Informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Eudeba, 2021. Edition: 10° ed. 3ra reimpDescription: 488 p. ; 23X16 cmISBN:
  • 978-950-23-2570-5
Subject(s):
Contents:
PROLOGO ADVERTENCIA Cap. 1 La acción represiva A. Introducción general. B. El secuestro. C. Torturas. D. Centros clandestinos de detención. E. Descripción de los centros clandestinos de detención. F. La muerte como arma política. El exterminio. G. El compromiso de impunidad. H. Represores y esquemas represivos. I. Sobre actitudes de algunos miembros de la iglesia. J. Cuestionarios remitidos a ex funcionarios del gobierno de facto. K. La coordinación represiva en Latinoamérica. L. Documentación. LL. Registros de detenidos-desaparecidos. M. El lucro de la represión. Cap. II. Víctimas. A. Niños desaparecidos y embarazadas. B. Adolescentes. C. La familia como víctima. D. La represión no respetó inválidos ni lisiados. E. Religiosos. F. Conscriptos. G. Desaparición de periodistas. H. Gremialistas. Cap. III. El poder judicial durante el período en que se consumó la desaparición forzada de personas. A. El hábeas corpus B. Detenidos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional. C. La desaparición de abogados. D. Allanamiento de las sedes de los organismos defensores de los derecho humanos. E. La solidaridad internacional. Cap. IV. Creación y organización de la comisión nacional sobre la desaparición de personas. Cap. V. El respaldo doctrinario de la represión. Cap. VI. Recomendaciones. CONCLUSIONES.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección General 342.7 NUN (Browse shelf(Opens below)) Available SGO22861

PROLOGO
ADVERTENCIA
Cap. 1 La acción represiva
A. Introducción general.
B. El secuestro.
C. Torturas.
D. Centros clandestinos de detención.
E. Descripción de los centros clandestinos de detención.
F. La muerte como arma política. El exterminio.
G. El compromiso de impunidad.
H. Represores y esquemas represivos.
I. Sobre actitudes de algunos miembros de la iglesia.
J. Cuestionarios remitidos a ex funcionarios del gobierno de facto.
K. La coordinación represiva en Latinoamérica.
L. Documentación.
LL. Registros de detenidos-desaparecidos.
M. El lucro de la represión.
Cap. II. Víctimas.
A. Niños desaparecidos y embarazadas.
B. Adolescentes.
C. La familia como víctima.
D. La represión no respetó inválidos ni lisiados.
E. Religiosos.
F. Conscriptos.
G. Desaparición de periodistas.
H. Gremialistas.
Cap. III. El poder judicial durante el período en que se consumó la desaparición forzada de personas.
A. El hábeas corpus
B. Detenidos a disposición del Poder Ejecutivo Nacional.
C. La desaparición de abogados.
D. Allanamiento de las sedes de los organismos defensores de los derecho humanos.
E. La solidaridad internacional.
Cap. IV. Creación y organización de la comisión nacional sobre la desaparición de personas.
Cap. V. El respaldo doctrinario de la represión.
Cap. VI. Recomendaciones.
CONCLUSIONES.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image