Local cover image
Local cover image

Primeras Jornadas de Investigación Educativa. 7,8 y 9 de octubre de 2004 Instituto Superior de Bellas Artes "Juan Yapari".

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santiago del Estero: 2005. [s.n.],Description: 216 p. : il., gráficos. ; 21,5x15 cmSubject(s):
Contents:
Contenido: Prólogo. María Mercedes Tenti. ¿Por qué y para qué investigar?. María Lidia Juliá, Francisco Javier Vera, Eva Sofia Tula Peralta. Las prácticas docentes en las escuelas de arte. Beatriz Mercedes Martinelli de Forte. Las prácticas pedagógicas en el profesorado en artes visuales. Margarita Fantoni, María Mercedes Tenti. Las concepciones acerca de la motivación en la elección de la carrera y de la formación recibida por los estudiantes del profesorado en artes visuales. Tula Peralta, Giangreco, Tenti, Garay, Gogna, Bruzzone, Fantoni. Avance de investigación: Trabajo de campo causas que impiden el desarrollo de la percepción en el espacio curricular "plástica". Carolina Chacana, Juan E. Galván, Omar D. Vázquez, Luis A. Zerda. Qué tipo de vínculos se establecen entre los diferentes actores en el ISFD N° 1. Graciela Álvarez. La capacidad potenciadora del lenguaje en el desarrollo de la oralidad en la infancia. Acuña, Alcaide, Domínguez, Juárez, Quatrini, Valentín, Varas. Repitencia de alumnos de 1° año de la EGB 1 de unas escuelas urbano - marginal de Santiago del Estero. Mirna Loys, Mirta Teresa Gorrini, Mary Jacqueline Diósquez, Graciela Pérez. Representaciones sociales y elección en alumnos de la carrera de Educación especial. Proyecto: Vocación, rol e identidad docente. Marcela Menini de Barchini, Alfredo Dante Vargas. Las estrategias didácticas que emplean los docentes y su relación con el desgranamiento escolar de los alumnos de primero a segundo año de las carreras de matemática y física del ISPP N° 6 de la ciudad de La Banda y Santiago del Estero. Eva Sofia Tula Peralta, Nancy Mercedes Lares. Filosofía para niños en el nivel inicial. Marta Eljall. Mundo rural en Santiago del Estero: Los estilos Socio - culturales de los docentes y alumnos en las escuelas rurales de Santiago del Estero. El debate colonial. Héctor Daniel Guzmán. La gestión organizacional y administrativa de los directores itinerantes del nivel inicial en la provincia de Salta. Nancy Peralta, Cristina Villada. Representaciones y prácticas de los docentes en torno a la disciplina en contextos de pobreza estructural. Analía Marcela Valentín, Cristina de Lobo. Estado, educación y género en los orígenes de la formación docente de Santiago del Estero. Adriana Virginia Medina. Desarrollando estrategias de superación. Estudio acerca de las valoraciones que otorgan a la escolaridad de nivel polimodal los alumnos de una escuela de contexto urbano - marginal. María Eugenia Gallo de Luna. Rendimiento escolar en EGB 1 y 2 (cohorte 1996 - 2001) y los factores que inciden en el mismo. Adriana Isabel Herrera.
List(s) this item appears in: Autores Santiagueños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 37.012(826.2) COM (Pri) (Browse shelf(Opens below)) No disponible para préstamo SGO18339
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 37.012 INS (Jor) (Browse shelf(Opens below)) Available (Acceso restringido) SGO20192

Consejo general de educación Santiago del Estero 2005.

Contenido:
Prólogo.
María Mercedes Tenti.
¿Por qué y para qué investigar?.
María Lidia Juliá, Francisco Javier Vera, Eva Sofia Tula Peralta.
Las prácticas docentes en las escuelas de arte.
Beatriz Mercedes Martinelli de Forte.
Las prácticas pedagógicas en el profesorado en artes visuales.
Margarita Fantoni, María Mercedes Tenti.
Las concepciones acerca de la motivación en la elección de la carrera y de la formación recibida por los estudiantes del profesorado en artes visuales.
Tula Peralta, Giangreco, Tenti, Garay, Gogna, Bruzzone, Fantoni.
Avance de investigación: Trabajo de campo causas que impiden el desarrollo de la percepción en el espacio curricular "plástica".
Carolina Chacana, Juan E. Galván, Omar D. Vázquez, Luis A. Zerda.
Qué tipo de vínculos se establecen entre los diferentes actores en el ISFD N° 1.
Graciela Álvarez.
La capacidad potenciadora del lenguaje en el desarrollo de la oralidad en la infancia.
Acuña, Alcaide, Domínguez, Juárez, Quatrini, Valentín, Varas.
Repitencia de alumnos de 1° año de la EGB 1 de unas escuelas urbano - marginal de Santiago del Estero.
Mirna Loys, Mirta Teresa Gorrini, Mary Jacqueline Diósquez, Graciela Pérez.
Representaciones sociales y elección en alumnos de la carrera de Educación especial. Proyecto: Vocación, rol e identidad docente.
Marcela Menini de Barchini, Alfredo Dante Vargas.
Las estrategias didácticas que emplean los docentes y su relación con el desgranamiento escolar de los alumnos de primero a segundo año de las carreras de matemática y física del ISPP N° 6 de la ciudad de La Banda y Santiago del Estero.
Eva Sofia Tula Peralta, Nancy Mercedes Lares.
Filosofía para niños en el nivel inicial.
Marta Eljall.
Mundo rural en Santiago del Estero: Los estilos Socio - culturales de los docentes y alumnos en las escuelas rurales de Santiago del Estero.
El debate colonial.
Héctor Daniel Guzmán.
La gestión organizacional y administrativa de los directores itinerantes del nivel inicial en la provincia de Salta.
Nancy Peralta, Cristina Villada.
Representaciones y prácticas de los docentes en torno a la disciplina en contextos de pobreza estructural.
Analía Marcela Valentín, Cristina de Lobo.
Estado, educación y género en los orígenes de la formación docente de Santiago del Estero.
Adriana Virginia Medina.
Desarrollando estrategias de superación. Estudio acerca de las valoraciones que otorgan a la escolaridad de nivel polimodal los alumnos de una escuela de contexto urbano - marginal.
María Eugenia Gallo de Luna.
Rendimiento escolar en EGB 1 y 2 (cohorte 1996 - 2001) y los factores que inciden en el mismo.
Adriana Isabel Herrera.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image