Mitos perdidos.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 82-343(826.2) CAN (Mit) (Browse shelf(Opens below)) | No disponible para préstamo | SGO10499 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 82-343(826.2) CAN (Mit) (Browse shelf(Opens below)) | No disponible para préstamo | SGO11003 |
Browsing Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo shelves, Collection: Colección Autores Santiagueños Close shelf browser (Hides shelf browser)
27(826.2) SAL (Obi) El Obispado de Añatuya 1961-1993. | 241.74 ALV (Die) El diezmo, una institución olvidada. | 82-343(826.2) CAN (Mit) Mitos perdidos. | 82-343(826.2) CAN (Mit) Mitos perdidos. | 25(826.2) AAV (Rel) La religiosidad popular en Santiago del Estero. | 159.964.2 VIC (Qué) Qué es el psicoanálisis. | 316 CAS (Amo) Amor y sociedad. |
Contenido:
El incesto en una vieja leyenda americana.
Psicoanálisis, etnología y mitología de la leyenda del kakuy.
La transcripción de Rojas.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Contenido dramático real.
Promiscuidad originaria.
La organización geonómica.
El incesto en el matriarcado.
Eugenesia.
Neofilia sexual.
El incesto ante el psicoanálisis.
La hegemonía del macho mayor.
¿Y después?.
La tragedia primigenia.
Pero.
Comprobaciones.
Los tormentos del héroe.
Proyección-Contrición.
Totemismo.
Volviendo a nuestra leyenda.
Correlaciones etnológicas.
Las negativas de la hermana.
La transfiguración.
Especificidad del árbol de la leyenda.
Antiguedad de la leyenda.
El mito en la leyenda.
Mitos lunares.
Matrimonio sagrado.
Mitos de creación.
La mujer-pájaro en la iconográfica arqueológica.
La mujer-pájaro en el arte abstracto de "la civilización Chaco Santiagueña".
El pájaro que llora en el arte de "la civilización Chaco Santiagueña".
Mitos sudamericanos de creación.
a) Matrimonios sagrados.
b) Mitos diluviales.
Iconografía fotográfica del kakuy.
Terioformismo.
Una leyenda supersticiosa.
La "Umita".
Uñushis, o cabeza reducidas.
Tsantsas, o cabezas-trofeos.
Iconografía.
Bibliografía.
There are no comments on this title.