Mitos perdidos.
Canal Feijóo, Bernardo
Mitos perdidos. - Buenos Aires : Compañía Impresora Argentina, 1938 - 158 p. : il. ; 18x12 cm.
Contenido:
El incesto en una vieja leyenda americana.
Psicoanálisis, etnología y mitología de la leyenda del kakuy.
La transcripción de Rojas.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Contenido dramático real.
Promiscuidad originaria.
La organización geonómica.
El incesto en el matriarcado.
Eugenesia.
Neofilia sexual.
El incesto ante el psicoanálisis.
La hegemonía del macho mayor.
¿Y después?.
La tragedia primigenia.
Pero.
Comprobaciones.
Los tormentos del héroe.
Proyección-Contrición.
Totemismo.
Volviendo a nuestra leyenda.
Correlaciones etnológicas.
Las negativas de la hermana.
La transfiguración.
Especificidad del árbol de la leyenda.
Antiguedad de la leyenda.
El mito en la leyenda.
Mitos lunares.
Matrimonio sagrado.
Mitos de creación.
La mujer-pájaro en la iconográfica arqueológica.
La mujer-pájaro en el arte abstracto de "la civilización Chaco Santiagueña".
El pájaro que llora en el arte de "la civilización Chaco Santiagueña".
Mitos sudamericanos de creación.
a) Matrimonios sagrados.
b) Mitos diluviales.
Iconografía fotográfica del kakuy.
Terioformismo.
Una leyenda supersticiosa.
La "Umita".
Uñushis, o cabeza reducidas.
Tsantsas, o cabezas-trofeos.
Iconografía.
Bibliografía.
Literatura Argentina.
Literatura de Santiago del Estero.
Mitos.
Leyendas.
82-343(826.2)
Mitos perdidos. - Buenos Aires : Compañía Impresora Argentina, 1938 - 158 p. : il. ; 18x12 cm.
Contenido:
El incesto en una vieja leyenda americana.
Psicoanálisis, etnología y mitología de la leyenda del kakuy.
La transcripción de Rojas.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Contenido dramático real.
Promiscuidad originaria.
La organización geonómica.
El incesto en el matriarcado.
Eugenesia.
Neofilia sexual.
El incesto ante el psicoanálisis.
La hegemonía del macho mayor.
¿Y después?.
La tragedia primigenia.
Pero.
Comprobaciones.
Los tormentos del héroe.
Proyección-Contrición.
Totemismo.
Volviendo a nuestra leyenda.
Correlaciones etnológicas.
Las negativas de la hermana.
La transfiguración.
Especificidad del árbol de la leyenda.
Antiguedad de la leyenda.
El mito en la leyenda.
Mitos lunares.
Matrimonio sagrado.
Mitos de creación.
La mujer-pájaro en la iconográfica arqueológica.
La mujer-pájaro en el arte abstracto de "la civilización Chaco Santiagueña".
El pájaro que llora en el arte de "la civilización Chaco Santiagueña".
Mitos sudamericanos de creación.
a) Matrimonios sagrados.
b) Mitos diluviales.
Iconografía fotográfica del kakuy.
Terioformismo.
Una leyenda supersticiosa.
La "Umita".
Uñushis, o cabeza reducidas.
Tsantsas, o cabezas-trofeos.
Iconografía.
Bibliografía.
Literatura Argentina.
Literatura de Santiago del Estero.
Mitos.
Leyendas.
82-343(826.2)