Local cover image
Local cover image

Tratado de Fisiología Médica

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: 1 Publication details: 2011 : Barcelona, Elsevier.Edition: 12º edDescription: xix,1092 p. il. : col. ; 28x22 cmISBN:
  • 978-84-8086-819-8
Subject(s):
Contents:
UNIDAD l. Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general. 1. Organización funcional del cuerpo humano y control del «medio interno». 2. La célula y sus funciones. 3. Control genético de la síntesis proteica, las funciones de la célula y la reproducción celular. UNIDAD II. Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. 4. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares. 5. Potenciales de membrana y potenciales de acción. 6. Contracción del músculo esquelético. 7. Excitación del músculo esquelético: transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación contracción. 8. Excitación y contracción del músculo liso. UNIDAD III. El corazón. 9. Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas. 10. Excitación rítmica del corazón.11. Electrocardiogramnormal.12. Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y el flujo sanguíneo coronario: el análisis vectorial. 13. Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica. UNIDAD IV. La circulación. 14. Visión general de la circulación; biofísica de la presión, el flujo y laresistencia.15. Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso. 16. La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático. 17. Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos. 18. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial. 19. Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de regulación de la presión arterial. 20. Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación. 21. Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; la circulación coronaria y la cardiopatía isquémica. 22. Insuficiencia cardíaca. 23.Válvulas y tonos cardíacos; cardiopatías valvulares y congénitas. 24. Shock circulatorio y su tratamiento. UNIDAD V. Los líquidos corporales y los riñones. 25. Los compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelular e intracelular; edema. 26. Formación de la orina por los riñones: I. Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control. 27. Formación de la orina por los riñones: II. Reabsorción y secreción tubular. 28. Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad del líquido extracelular y de la concentración de sodio. 29. Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integración de los mecanismos renales para el control del volumen sanguíneo y del volumen del líquido extracelular. 30. Regulación acidobásica. 31. Nefropatías y diuréticos. UNIDAD VI. Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. 32. Eritrocitos, anemia y policitemia. 33. Resistencia del organismo a la infección: I. Leucocitos, granulocitos, sistema monocitomacrofágico e inflamación. 34. Resistencia del organismo a la infección: II. Inmunidad y alergia. 35.Grupos sanguíneos; transfusión; trasplante de órganos y de tejidos. 36. Hemostasia y coagulación sanguínea. UNIDAD VII. Respiración. 37. Ventilación pulmonar. 38. Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. 39. Principios físicos del intercambio gaseoso; difusión de oxígeno y dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria. 40. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líquidos tisulares. 41. Regulación de la respiración. 42. Insuficiencia respiratoria: fisiopatología, diagnóstico, oxigenoterapia. UNIDAD VIII. Fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. 43. Fisiología de la aviación, las grandes alturas y el espacio. UNIDAD IX. El sistema nervioso: A. Principios generales y fisiología de la sensibilidad. UNIDAD XV. Fisiología deportiva
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 612 GUY/HAL (Tra) (Browse shelf(Opens below)) Checked out 28/04/2025 SGO20800
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 612 GUY/HAL (Tra) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO20801
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 612 GUY/HAL (Tra) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO20823
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 612 GUY/HAL (Tra) (Browse shelf(Opens below)) Checked out 28/04/2025 SGO20824
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 612 GUY/HAL (Tra) (Browse shelf(Opens below)) Checked out 28/04/2025 SGO20825

UNIDAD l. Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general. 1. Organización funcional del cuerpo humano y control del «medio interno». 2. La célula y sus funciones. 3. Control genético de la síntesis proteica, las funciones de la célula y la reproducción celular.
UNIDAD II. Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. 4. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares. 5. Potenciales de membrana y potenciales de acción. 6. Contracción del músculo esquelético. 7. Excitación del músculo esquelético: transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación contracción. 8. Excitación y contracción del músculo liso.
UNIDAD III. El corazón. 9. Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas. 10. Excitación rítmica del corazón.11. Electrocardiogramnormal.12. Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y el flujo sanguíneo coronario: el análisis vectorial. 13. Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica.
UNIDAD IV. La circulación. 14. Visión general de la circulación; biofísica de la presión, el flujo y laresistencia.15. Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso. 16. La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático. 17. Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos. 18. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial. 19. Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de regulación de la presión arterial. 20. Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación. 21. Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; la circulación coronaria y la cardiopatía isquémica. 22. Insuficiencia cardíaca. 23.Válvulas y tonos cardíacos; cardiopatías valvulares y congénitas. 24. Shock circulatorio y su tratamiento.
UNIDAD V. Los líquidos corporales y los riñones. 25. Los compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelular e intracelular; edema. 26. Formación de la orina por los riñones: I. Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control. 27. Formación de la orina por los riñones: II. Reabsorción y secreción tubular. 28. Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad del líquido extracelular y de la concentración de sodio. 29. Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integración de los mecanismos renales para el control del volumen sanguíneo y del volumen del líquido extracelular. 30. Regulación acidobásica. 31. Nefropatías y diuréticos.
UNIDAD VI. Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. 32. Eritrocitos, anemia y policitemia. 33. Resistencia del organismo a la infección: I. Leucocitos, granulocitos, sistema monocitomacrofágico e inflamación. 34. Resistencia del organismo a la infección: II. Inmunidad y alergia. 35.Grupos sanguíneos; transfusión; trasplante de órganos y de tejidos. 36. Hemostasia y coagulación sanguínea.
UNIDAD VII. Respiración. 37. Ventilación pulmonar. 38. Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. 39. Principios físicos del
intercambio gaseoso; difusión de oxígeno y dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria. 40. Transporte de oxígeno y dióxido de
carbono en la sangre y los líquidos tisulares. 41. Regulación de la respiración. 42. Insuficiencia respiratoria: fisiopatología, diagnóstico,
oxigenoterapia.
UNIDAD VIII. Fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. 43. Fisiología de la aviación, las grandes alturas y el espacio.
UNIDAD IX. El sistema nervioso: A. Principios generales y fisiología de la sensibilidad.
UNIDAD XV. Fisiología deportiva

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image