MARC details
000 -LÍDER |
Campo fijo de descripción fija |
04559nam a2200229uu 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
UCSE |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN |
control field |
20230614183101.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL |
Campo fijo de descripción fija -- Información general |
150513 2011 sp spa |
020 ## - ISBN |
Isbn |
978-84-8086-819-8 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Agencia de catalogación original |
UCSE |
Linkage |
UCSE |
041 1# - CÓDIGO DE IDIOMA |
Language code of original |
1 |
Language code of text/sound track or separate title |
spa |
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER |
Universal Decimal Classification number |
612 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Hall, John E. |
Término relacionador |
Autor |
245 10 - TÍTULO |
Título del Material |
Tratado de Fisiología Médica |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN |
Mención de edición |
12º ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2011 : |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Barcelona, |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Elsevier. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
xix,1092 p. |
Otros detalles físicos |
il. : col. ; |
Dimensiones |
28x22 cm. |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO |
Nota de contenido con formato preestablecido |
UNIDAD l. Introducción a la fisiología: la célula y la fisiología general. 1. Organización funcional del cuerpo humano y control del «medio interno». 2. La célula y sus funciones. 3. Control genético de la síntesis proteica, las funciones de la célula y la reproducción celular.<br/>UNIDAD II. Fisiología de la membrana, el nervio y el músculo. 4. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares. 5. Potenciales de membrana y potenciales de acción. 6. Contracción del músculo esquelético. 7. Excitación del músculo esquelético: transmisión neuromuscular y acoplamiento excitación contracción. 8. Excitación y contracción del músculo liso.<br/>UNIDAD III. El corazón. 9. Músculo cardíaco: el corazón como bomba y la función de las válvulas cardíacas. 10. Excitación rítmica del corazón.11. Electrocardiogramnormal.12. Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del músculo cardíaco y el flujo sanguíneo coronario: el análisis vectorial. 13. Arritmias cardíacas y su interpretación electrocardiográfica.<br/>UNIDAD IV. La circulación. 14. Visión general de la circulación; biofísica de la presión, el flujo y laresistencia.15. Distensibilidad vascular y funciones de los sistemas arterial y venoso. 16. La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de líquido capilar, líquido intersticial y flujo linfático. 17. Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos. 18. Regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión arterial. 19. Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión: el sistema integrado de regulación de la presión arterial. 20. Gasto cardíaco, retorno venoso y su regulación. 21. Flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejercicio; la circulación coronaria y la cardiopatía isquémica. 22. Insuficiencia cardíaca. 23.Válvulas y tonos cardíacos; cardiopatías valvulares y congénitas. 24. Shock circulatorio y su tratamiento.<br/>UNIDAD V. Los líquidos corporales y los riñones. 25. Los compartimientos del líquido corporal: líquidos extracelular e intracelular; edema. 26. Formación de la orina por los riñones: I. Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control. 27. Formación de la orina por los riñones: II. Reabsorción y secreción tubular. 28. Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad del líquido extracelular y de la concentración de sodio. 29. Regulación renal del potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio; integración de los mecanismos renales para el control del volumen sanguíneo y del volumen del líquido extracelular. 30. Regulación acidobásica. 31. Nefropatías y diuréticos.<br/>UNIDAD VI. Células sanguíneas, inmunidad y coagulación sanguínea. 32. Eritrocitos, anemia y policitemia. 33. Resistencia del organismo a la infección: I. Leucocitos, granulocitos, sistema monocitomacrofágico e inflamación. 34. Resistencia del organismo a la infección: II. Inmunidad y alergia. 35.Grupos sanguíneos; transfusión; trasplante de órganos y de tejidos. 36. Hemostasia y coagulación sanguínea.<br/>UNIDAD VII. Respiración. 37. Ventilación pulmonar. 38. Circulación pulmonar, edema pulmonar, líquido pleural. 39. Principios físicos del<br/>intercambio gaseoso; difusión de oxígeno y dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria. 40. Transporte de oxígeno y dióxido de<br/>carbono en la sangre y los líquidos tisulares. 41. Regulación de la respiración. 42. Insuficiencia respiratoria: fisiopatología, diagnóstico,<br/>oxigenoterapia.<br/>UNIDAD VIII. Fisiología de la aviación, el espacio y el buceo en profundidad. 43. Fisiología de la aviación, las grandes alturas y el espacio.<br/>UNIDAD IX. El sistema nervioso: A. Principios generales y fisiología de la sensibilidad.<br/>UNIDAD XV. Fisiología deportiva |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
Fisiología. Fisiología humana y comparada. |
9 (RLIN) |
18377 |
700 ## - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Hall, John E. |
Responsabilidad |
Autor |
9 (RLIN) |
7532 |
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA) |
Source of classification or shelving scheme |
Clasificación Decimal Universal |
Tipo de Item KOHA |
Libros |