Local cover image
Local cover image

2das. Jornadas de Investigación educativa: 8, 9 y 10 de septiembre de 2005

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santiago. del Estero : Consejo General de Educación, 2006.Description: 264 p. : il., grafs. ; 20,5x15,5 cmSubject(s):
Contents:
Contenido: Prólogo. ¿Para qué investigar en educación?. María Mercedes Tenti. Panel debate: Investigar en educación. Gladys Loys. Los modelos pedagógicos didácticos en la enseñanza del área artística de resultados y de búsquedas: Una construcción colectiva en la formación docente de grado. Olga Delorenzi, María Piccone, Darío Restino. El juego trabajo en la práctica docente del nivel inicial. Liliana Inés Bustos. La implementación del juego como estrategia metodológica en las salas del jardín de infantes N° 9 "Copito de algodón" de la ciudad de Clodomira. Blanca Juárez. La incidencia en el aprendizaje de los alumnos de segunda sección de nivel inicial de zonas rurales de no cumplimentar 1° sección Nancy Peralta, Myriam Marisa Miranda. La red comunicacional interna de la institución de nivel inicial (Jardín de infantes municipal N° 3). Nancy Peralta, Myriam Marisa Miranda. La aplicación de los componentes de las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel inicial (Provincia de Salta). Susana Rodó, Nancy Peralta. La articulación de los contenidos de área artística y el desgranamiento de alumnos del T.A.P. al P.A.V. del I.S.B.A. "Juan Yapari". Eva Sofía Tula Peralta, Graciela Guzmán. La actividad física diferenciada (AFD) y su influencia en la composición corporal en niños de 12 años. Humberto D. Montenegro. Análisis de la oferta educativa en el área de educación física para la obtención del título de grado y su inserción en el sistema educativo. Humberto D. Montenegro. Historia oral de las Prácticas escolares. María Mercedes Tenti. El rendimiento del alumno relacionado a la escolarización de arte y las prácticas pedagógicas de los docentes. Ramón Héctor Uriarte, Claudia Elizabeth Sosa. Universidad nivel medio: estrategias para una articulación innovadora. Lilia Marta Sapunar, Daniela Machao, María Candelaria Abalos Cerro. Aportes de la neurociencia a la educación. Estela Victoria Tamer. La lectura de la imagen en el curriculum y en las prácticas concretas del profesorado en artes visuales del I.S.B.A. Mónica Nelly Giangreco, Marta Eljall. Las relaciones interpersonales en la cultura institucional de los colegios de nivel medio del departamento Avellaneda (Provincia de Santiago del Estero). Luis Alberto Jiménez. Falta de articulación de la actividad lúdica entre los niveles educativos de la ciudad de Clodomira. Gabriela Alejandra Santillán, Nancy del Carmen Peralta. Índice.
List(s) this item appears in: Autores Santiagueños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 37.012 INS (Jor) (Browse shelf(Opens below)) Available (Acceso restringido) SGO19212

Contenido:
Prólogo.
¿Para qué investigar en educación?.
María Mercedes Tenti.
Panel debate: Investigar en educación.
Gladys Loys.
Los modelos pedagógicos didácticos en la enseñanza del área artística de resultados y de búsquedas: Una construcción colectiva en la formación docente de grado.
Olga Delorenzi, María Piccone, Darío Restino.
El juego trabajo en la práctica docente del nivel inicial.
Liliana Inés Bustos.
La implementación del juego como estrategia metodológica en las salas del jardín de infantes N° 9 "Copito de algodón" de la ciudad de Clodomira.
Blanca Juárez.
La incidencia en el aprendizaje de los alumnos de segunda sección de nivel inicial de zonas rurales de no cumplimentar 1° sección
Nancy Peralta, Myriam Marisa Miranda.
La red comunicacional interna de la institución de nivel inicial (Jardín de infantes municipal N° 3).
Nancy Peralta, Myriam Marisa Miranda.
La aplicación de los componentes de las estrategias didácticas en la enseñanza de las ciencias naturales en el nivel inicial (Provincia de Salta).
Susana Rodó, Nancy Peralta.
La articulación de los contenidos de área artística y el desgranamiento de alumnos del T.A.P. al P.A.V. del I.S.B.A. "Juan Yapari".
Eva Sofía Tula Peralta, Graciela Guzmán.
La actividad física diferenciada (AFD) y su influencia en la composición corporal en niños de 12 años.
Humberto D. Montenegro.
Análisis de la oferta educativa en el área de educación física para la obtención del título de grado y su inserción en el sistema educativo.
Humberto D. Montenegro.
Historia oral de las Prácticas escolares.
María Mercedes Tenti.
El rendimiento del alumno relacionado a la escolarización de arte y las prácticas pedagógicas de los docentes.
Ramón Héctor Uriarte, Claudia Elizabeth Sosa.
Universidad nivel medio: estrategias para una articulación innovadora.
Lilia Marta Sapunar, Daniela Machao, María Candelaria Abalos Cerro.
Aportes de la neurociencia a la educación.
Estela Victoria Tamer.
La lectura de la imagen en el curriculum y en las prácticas concretas del profesorado en artes visuales del I.S.B.A.
Mónica Nelly Giangreco, Marta Eljall.
Las relaciones interpersonales en la cultura institucional de los colegios de nivel medio del departamento Avellaneda (Provincia de Santiago del Estero).
Luis Alberto Jiménez.
Falta de articulación de la actividad lúdica entre los niveles educativos de la ciudad de Clodomira.
Gabriela Alejandra Santillán, Nancy del Carmen Peralta.
Índice.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image