La Tercera Crítica (Record no. 22003)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo fijo de descripción fija | 01675nam a2200217uu 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Campo de control | BBLTC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
control field | 20210520144125.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo fijo de descripción fija -- Información general | 120326 4 1 |
020 ## - ISBN | |
Isbn | 950-43-7391-7 |
030 ## - CODEN DESIGNATION | |
CODEN | 1 |
041 1# - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Language code of text/sound track or separate title | 1 |
Language code of original | 1 |
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE | |
MARC country code | 4 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Fazzini, Antonio |
245 10 - TÍTULO | |
Título del Material | La Tercera Crítica |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1996. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 315 p. |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | PARTE I Cuestiones Fundamentales I) De comienzo con el hecho. II) Apercepción y percatación. III)Significado y verificabilidad. IV) El trasfondo de significado no analizable. V) El ser y la existencia. VI) Lógica y análisis. VII) Saber y realidad inteligible. PARTE II El influjo de Descartes y su Doctrina. I) Ideas representativas y pensamiento amplio. II) Caracteres salientes. PARTE III. La Filosofía de Spinoza. I) Conocimiento y método. II) Alejamiento del Ser. III) Entendimiento y voluntad. IV) El apéndice de la primera parte. V) Adecuación y conato. VI) Los tres afectos primarios. VII) El amor. VIII) Lo común y lo singular. IX) La doctrina de la voluntad. X) El modelo de esencia geométrica. XI) La idea, la verdad y el sistema. XII) Existencia y eternidad. XIII) Causa, naturaleza y sustancia. XIV) La recta vida racional y la suma perfección humana. PARTE IV Temas de comprensión definida. I) Conocimiento y reconocimiento. II) Entendimiento y razón. III) Inteligibilidad de percatación. IV) El recurso trascendental y la posibilidad veritativa de la lógica. V) La singularidad peculiar del hombre y sus agregados posicionales. PARTE V. El amor y la unidad. I) El Amor. II) La unidad. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FILOSOFIA |
Estado de Retirado | Estado de Perdido | Estado de Dañado | No para Préstamo | Biblioteca de Origen | Biblioteca Permanente | Fecha de Adquisición | Total de Préstamos | Signatura Topográfica | Código de Barras | Última vez visto | Fecha de Remplazo | Tipo de Material | Forma de Clasificación | Colección |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | 20/05/2021 | 1 FAZ (Ter) | SGO20269 | 20/05/2021 | 20/05/2021 | Libros | |||||||
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | 02/09/2021 | 1 FAZ (Ter) | SGO11765 | 02/09/2021 | 02/09/2021 | Libros | Universal Decimal Classification | Colección General | |||||
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | 02/09/2021 | 1 FAZ (Ter) | SGO11766 | 02/09/2021 | 02/09/2021 | Libros | Universal Decimal Classification | Colección General |