000 01459nam a22002297a 4500
003 UCSE
005 20240403190149.0
008 240403b2024 ag ||||g |||| 00| 0 spa d
020 _a978-987-716-190-8
040 _6UCSE
_aUCSE
041 _aspa
080 _a657.36
100 _aOstengo, Héctor C.
_eAutor
_911683
245 _aComo hacer un estado de flujo de efectivo: a partir de los estados contables
250 _a2a ed.
260 _aBuenos Aires:
_bOsmar D. Buyatti,
_c2024.
300 _a224 p.
_c;22,5x15,5 cm.
505 0 _aContenido: Índice. Prólogo a la segunda edición. Prólogo a la primera edición Capítulo I: Importancia de los flujos de fondos o efectivos. Capítulo II: Obtención de los flujos de efectivo dentro de la información contable. Capítulo III: Estructura de un estado de flujo de efectivo. Capítulo IV: Procedimiento de elaboración del estado de flujo de efectivo. Capítulo V: La matriz de ventas y cobranzas. Capítulo VI: La matriz de compras y pagos. Capítulo VII: La matriz de gastos y pagos. Capítulo VIII: Las matrices de bienes de uso. Capítulo IX: La matriz del IVA. Capítulo X: El uso de las matrices en contexto inestable. Capítulo XI: Un caso general - caso "El futuro" S.A. Capítulo XII: Indicadores de flujos de efectivo para la gestión.
650 _aAnálisis de estados financieros.
_922260
650 _aContabilidad.
_95
942 _2Clasificación Decimal Universal
_cBK
999 _c43051
_d43051