000 01562nam a2200253 4500
003 MX-MxAU
005 20220607122834.0
008 220607b2021 sp ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a978-84-939783-1-0
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
_6UCSE
041 _aspa
080 _a364
100 _aDi Nella, Yago
_eEditor
_921529
245 _aInclusión mental. Hacia la democratización de saberes.
_bVolumen II - Tomo I
250 _a1° ed.
260 _aBarcelona:
_bCopalqui,
_c2021
300 _a254 p.
_c21x14 cm.
490 _aColección Textos Universitarios
_vVol. 13
505 _aPrimera parte. Prehistoria de la norma. 1. Encuentro del Movimiento Social Antimanicomial y Robert Castel. 2. El enfoque de derechos en lo mental de la salud (comunitaria): planteos pretéritos a la sanción de la ley nacional como aporte a las políticas publicas. 3. Medicina y derechos humanos. 4. Ley 26.657: caracterización de una norma amparada en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Segunda parte. Una nueva legalidad. Del enfoque de derechos y sus consecuencias. 5. La ley nacional de salud mental y los desafíos del cambio de paradigma. 6. Salud mental, concepciones y paradigmas: derechos retóricos a derechos eficaces. Hacia un cambio de modelo. 7. Algunos ejes estratégicos para una política pública en salud mental en el marco de la Ley 26.657.
650 _aProblemas psicológicos. Problemas de salud mental
_921530
650 _aPsicología
_912
650 _aDerecho
_917814
942 _2Clasificación Decimal Universal
_cBK
999 _c42645
_d42645