000 | 01419nam a2200265uu 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | BBLTC | ||
005 | 20220609091928.0 | ||
008 | 161110 2006 ag spa | ||
020 | _a9501245365 | ||
040 |
_aMX-MxAU _cMX-MxAU _6UCSE |
||
041 | _aspa | ||
044 | _aag | ||
080 | _a316 | ||
100 | 1 |
_aFerullo de Parajón, Ana Gloria _eAutor _95848 |
|
245 | 1 | 0 | _aEl triángulo de las tres "P". Psicologia, participación y poder. |
250 | _a1ª ed. | ||
260 |
_aBuenos Aires : _bPaidós, _c2006. |
||
300 |
_a240 p. _c21x13 cm. |
||
490 |
_aTramas sociales _v36 |
||
505 | _aUna aproximación al tema de la participación desde la psicología -- Poder y participación: una unión inseparable -- La participación como herramienta de trabajo del psicólogo -- Lo social, dimensión olvidada de la participación -- Trabajo de campo. significaciones de la participación en zonas rurales y urbanas -- Conclusiones sobre las significaciones atribuidas a la participación en el estudio de campo realizado --- propuesta metodológica -- El proceso de la participación: conclusiones generales -- Anexo 1: zonas geográficas estudiadas -- Anexo II: muestra utilizada: distribución de las variables edad, sexo, nivel de estudio alcanzado y actividades principales. | ||
650 | 4 |
_aPsicología _912 |
|
650 | 4 |
_aPsicología social _919253 |
|
942 |
_2Clasificación Decimal Universal _cBK |
||
999 |
_c22869 _d22869 |