000 01525nam a2200241uu 4500
003 BBLTC
005 20220609103929.0
008 161012 2015 ag spa
020 _a9789876290456
040 _aMX-MxAU
_cMX-MxAU
_6UCSE
041 1 _aspa
080 _a37
100 1 _aFreire, Paulo
_eAutor
_96168
245 1 0 _aCartas a quien pretende enseñar
250 _a2ª ed. 9ª ed.
260 _aBuenos Aires:
_bSiglo Veintiuno,
_c2015
300 _a152 p.
_c21x14 cm.
490 _aBiblioteca Clásica de Siglo Veintiuno
505 _a-Prólogo, por Rosa María Torres -Introducción -Primeras palabras: Maestra-tía: la trampa -Primera carta: Enseñar-aprender. Lectura del mundo-Iectura de la palabra -Segunda carta: No permita que el miedo a la dificultad lo paralice -Tercera carta: "Vine a hacer el curso de magisterio porque no tuve otra posibilidad" -Cuarta carta: De las cualidades indispensables para el mejor desempeño de las maestras y los maestros progresistas -Quinta carta: Primer día de clase -Sexta carta: De las relaciones entre la educadora y los educandos -Séptima carta: De hablarle al educando a hablarle a él y con él; de oír al educando a ser oído por él -Octava carta: Identidad cultural y educación -Novena carta: Contexto concreto-contexto teórico -Décima carta: Una vez más, la cuestión de la disciplina -Últimas palabras: Saber y crecer-todo que ver
650 4 _aEducación
_918092
942 _2Clasificación Decimal Universal
_cBK
999 _c22833
_d22833