000 | 01698nam a2200241uu 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 20075 | ||
003 | BBLTC | ||
005 | 20210520144126.0 | ||
008 | 120421 4 1 | ||
020 | _a978-987-1123-76-6 | ||
030 | _a347.63 | ||
041 | 1 |
_a1 _h1 |
|
044 | _a4 | ||
100 | 1 |
_aPlovanich, María Cristina _eAutor |
|
245 | 1 | 0 | _aLa responsabilidad civil de los padres. |
250 | _a1era. Edición | ||
260 |
_aCórdoba, _c2011. |
||
300 | _a320 p. | ||
520 | _aImportancia del tema. La problemática vinculada con la responsabilidad civil de los padres. Marco general. Principales cuestiones. Evolución del fundamento de la responsabilidad civil en general. Fundamentos propuestos para sustentar la responsabilidad paterna. Antecedentes históricos. Derecho romano. Derecho extranjero. La responsabilidad civil de los padres en el derecho comparado. Sistema continental europeo. Otros códigos europeos. Sistema iberoamericano. Fundamento de la responsabilidad de los padres en el derecho argentino. Código Civil de Vélez Sarsfield. Régimen legal vigente. Fundamento en la doctrina y jurisprudencia argentina. Fundamentos subjetivos. Fundamentos objetivos. Nuestra posición. Análisis del sistema jurídico argentino en función del criterio sustentado. Presupuestos. Análisis del sistema jurídico. Requisitos. Análisis del sistema jurídico argentino en función del criterio sustentado. Naturaleza jurídica de la obligación de reparar. Eximentes. Daños más frecuentes causados por menores de edad. Antecedentes de reforma en proyectos nacionales. | ||
650 | 4 | _aDerecho Civil | |
650 | 4 | _aDerecho de familia. Derecho matrimonial.Sucesiones | |
999 |
_c22031 _d22031 |