000 02877nam a2200241uu 4500
003 UCSE
005 20221020210055.0
008 010821 1953 ag g spa
040 _aUCSE
_6UCSE
041 0 _aspa
080 _a398.1(826.2)
100 1 _aChazarreta, Agustín A.
_eAutor
_921381
245 1 0 _aTradiciones Santiagueñas.
260 _aBuenos Aires:
_c1953.
_bImprenta López,
300 _a203 p. :
_bil., fots. byn.
_c; 20x14 cm.
505 _aContenido: Prólogo. Advertencia al lector y dedicatoria. Capítulo I. Semana de antaño. La dolorosa de las Silvetti. Las primeras procesiones. ¡Para Jesús Nazareno!. El "Amo Jesús". La procesión de "El encuentro". El pleito sobre "Amo Jesús" en 1885. Los velorios. La agonía en Santo Domingo. La Sábana Santa. Descendimiento del Señor en La Merced. Villa Atamisqui y la Semana Santa. Capítulo II. Cosas que sucedieron o motivos de leyenda. Música en el monte. La viuda. No quiso morir en paz. Un baño póstumo. La determinación. El perturbo. Pacto con el diablo. Otro que pactó con el diablo. Extraña visión. Cuando manean el caballo. El puesto de Don Carmen. Original doliente. La quinta de Iramain. El Bracho, una visión. Doña Ignacia Frías salva a un unitario. Epilogo de una tertulia. Una invasión de indios. El Santo Solano. La Beata Antula. La antigua casa de Belén. Una pincelada de letras y artes del pasado. Capítulo III. Costumbres y fiestas tradicionales. El corajudo. ¡La bendición padrino!. Las serenatas y las vidalas. El baile de la Telesita. El reza-baile. El jueves de las comadres. Las trincheras. Un velorio. La noche de "Todos Santos". Las calendas de Santo Domingo y el encuentro de los Patriarcas. Las fiestas del Señor de Mailin. Sumamao y sus fiestas tradicionales. (San Esteban y otras). Otras fiestas tradicionales. El corso de la calle Mitre. Los pesebres. Salavina: "la icha" y "el tanico". Capítulo IV. El porque de los nombres de ciertas zambas santiagueñas. Zamba de Vargas. Carrito verde. La lampararera. Esquina al campo. La rojista y la gorostiaguista. Capítulo V. Imágenes antiguas de la santísima virgen en Santiago del Estero. Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa. La Virgen del Rosario de Esteco. La Virgen de la Montonera. Nuestra Señora de Loreto. La cofradía Mariana más antigua de Santiago. Imágenes de la Virgen del Carmen. Imágenes de la Virgen de Mercedes. Imágenes de la Dolorosa. Imágenes de la Inmaculada y del Tránsito. Nuestra Señora de Monserrat en Silipica. Apéndice.
650 4 _aTradiciones populares.
_921110
650 4 _aSabiduría popular.
_921384
650 4 _aLiteratura de Santiago del Estero.
_921309
650 4 _aLiteratura Argentina.
_918777
650 4 _aFolklore.
_918384
942 _2Clasificación Decimal Universal
_cBK
999 _c15073
_d15073