000 02045nam a2200217uu 4500
003 UCSE
005 20230207185816.0
008 991019 1983 ag g spa
040 _aUCSE
_6UCSE
041 0 _aspa
080 _a622(826.2)
110 _aDirección General de Minería y Geología.
_921474
245 1 0 _aPosibilidades de desarrollo del recurso minero provincial.
260 _aSantiago del Estero :
_bMinisterio de Economía de Santiago del Estero,
_c1983.
300 _a53 p. :
_bil., maps., fotogr.
_c; 33,5x21,5 cm.
505 _aContenido: 1. Posibilidades de desarrollo de la minería. 1.1. Introducción. 2. Areas potenciales del interés geológico minero. 2.1. Distribución de las zonas mineras. 3. Minas canteras. 4. Estudios ejecutados por la dirección general de minería y geología. 4.1. Servicio geológico minero de la dirección general de minería y geología. 5. Recursos mineros. 5.1. Manganeso. 5.2. Yeso. 5.3. Caliza. 5.4. Arcillas. 5.5. Cuarzo. 5.6. Sal común (cloruro de sodio). 5.7. Rocas de aplicación. 5.8. Aguas termominerales. 6. Prospección geoquímica. 7. Industrias minerales. 7.1. Productores mineros. 7.2. Estadística minera 1976 al 1982. 8. Utilización actual del recurso minero. 9. Utilización potencial de los recursos mineros santiagueños. 10. Infraestructura existente en la provincia. 11. Parques industriales y sus beneficios. 12. Legislación minera provincial vigente. 13. Autoridades mineras provinciales. Documentación fotográfica. Fotografía N° 1. Fotografía N° 2. Fotografía N° 3 y 4. Fotografía N° 5 y 6. Fotografía N° 7 y 8. Fotografía N° 9. Fotografía N° 10 y 11. Anexos. I. Mapa minero provincial. II. Mapa sobre el estado energético en zonas mineras. III. Mapa con la infraestructura vial en zonas mineras. IV. Mapa con proyectos mineros industriales.
650 4 _aMinería.
_919793
650 4 _aGeografía.
_93
650 4 _aSantiago del Estero.
_919344
942 _2Clasificación Decimal Universal
_cBK
999 _c12964
_d12964