Sistemas de compensaciones y beneficios: Pensando en los recursos humanos.
Material type:
- 987-20065-2-0
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 34.08:658.3(826.2) CHE/LOP (Sis) (Browse shelf(Opens below)) | Available (Acceso restringido) | SGO18407 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 34.08:658.3(826.2) CHE/LOP (Sis) (Browse shelf(Opens below)) | Available (Acceso restringido) | SGO18409 |
Contenido:
Introducción.
I - Breve análisis de la situación en el ámbito de la administración pública.
Limitaciones.
II - La situación del poder Judicial en particular.
1. - La visión.
2. - La misión.
3. - Las creencias.
4. - Los valores.
5. - La cultura organizacional.
6. - Relación de la organización con sus públicos.
7. - Requerimientos del entorno.
8. - Estructura actual de los RRHH en el poder judicial de Santiago del Estero.
III - Presentaciones y servicios que gozan magistrados, funcionarios y empleados del poder judicial.
1. - Pólizas de seguro obligatorio y facultativo.
2. - Días feriados y vacaciones.
3. - Licencia por razones de salud.
4. - Licencia por asuntos familiares.
5. - Licencia para rendir examen.
6. - Licencia por servicio militar.
7. - Licencia por actividades científicas y culturales.
8. - Licencia por motivos personales.
9. - Licencia para donar sangre.
10. - Licencia especiales.
11. - Desarraigo.
IV - Prestaciones y servicios que pueden implementarse.
A - Por el solo hecho de pertenecer a la organización.
B - Vinculados al desempeño.
Conclusiones.
Bibliografía.
Lista de siglas.
There are no comments on this title.