Apuntes para una espiritualidad sacerdotal post-conciliar.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 254.4 CAR (Apu) (Browse shelf(Opens below)) | Available | SGO10325 |
Contenido:
Capítulo I. El triple "Munus sacerdotale" de cristo y el presbítero del post concilio. Comentario a presbyterorum ordinis.
I. Acercamiento al texto de presbyterorum ordinis.
I. A. Perspectiva eclesial.
I. B. Perspectiva ontológica.
I. C. La triple potestad sacerdotal. Sacerdocio común y sacerdocio ministerial.
II. La vida espiritual de los presbíteros.
II. A. Raíces antropológicas para una espiritualidad sacerdotal.
II. B. El misterio de la encarnación de Cristo y la espiritualidad sacerdotal.
II. C. A modo de conclusión.
Capítulo II. El aporte de los obispos argentinos al concilio.
I. Introducción.
I. A. Presbyterorum ordinis y optatam totius en el debate conciliar.
I. B. Las etapas conciliares.
II. Breve historia de presbyterorum ordinis.
II. A. Periodo preparatorio.
II. B. Periodo conciliar.
III. El aporte de los Obispos argentinos al concilio.
Capítulo III. La amistad espiritual con cristo en el texto de optatam totius.
I. Acercamiento al texto de optatam totius.
II. La amistad humana.
II. A. La amistad humana en Santo Tomás de Aquino.
II. B. La amistad humana en la Biblia.
III. Los amigos de Jesús.
III. A. La intimidad.
III. B. La soberanía de Jesús.
IV. El discípulo que Jesús amaba.
IV. A. El verbo en el evangelio de Juan.
IV. B. Conclusión.
V. El llamamiento de las doce.
V. A. Una elección importante.
V. B. La formación espiritual de las doce.
V. C. El significado de estar con Jesús en el evangelio de Marcos.
V. D. La iniciación al misterio.
V. E. A modo de conclusión.
Resumen conclusivo.
There are no comments on this title.