Local cover image
Local cover image

Supremacía y primacía normativa: la Constitución Nacional frente a los tratados internacionales de derechos humanos

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ábaco, 2021Edition: 2° edDescription: 660 p. 23x16 cmISBN:
  • 978-950-569-344-3
Subject(s):
Contents:
NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN. ESTUDIO PRELIMINAR. INDICE DE ABREVIATURAS. INTRODUCCIÓN. PARTE PRIMERA. ORIGEN DEL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PERSPECTIVA INTERNACIONAL. -CAPÍTULO PRIMERO. GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO, DEL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA. -CAPÍTULO II. NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS POST CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO. -CAPÍTULO III. DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INCORPORACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES Y DEL "IUS COGENS" AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO. PARTE SEGUNDA. LA PROGRESIVA INCORPORACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO Y LOS FUNDAMENTOS DE SU PRETENDIDA SUPREMACÍA SOBRE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES. -CAPÍTULO IV. FUNDAMENTOS PARA SOSTENER LA SUPREMACÍA Y PRIMACÍA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA DE FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO, SEGÚN LA TESIS INTERNACIONALISTA. -CAPÍTULO V. APORTE E INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA DE CORTE IDH PARA DETERMINAR LA RELACIÓN JERÁRQUICA ENTRE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO NACIONAL. -CAPÍTULO VI. ARGUMENTOS QUE SURGEN DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA ESTABLECER LA PRIMACÍA DE IZAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES INTERNAS. -CAPÍTULO VII. LA SUPRACONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN EL DERECHO COMPARADO. PARTE TERCERA. PROGRESIVA INCORPORACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO EN ESCENARIOS DE SUPRALEGALIDAD, INFRACONSTITUCIONALIDAD Y CONSTITUCIONALIDAD DEFERENTE O MODERADA. -CAPÍTULO VIII. ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PRIMACÍA Y SUPREMACÍA DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES (TESIS CONSTITUCIONALISTA) EN EL MARCO DEL SISTEMA JURÍDICO ARGENTINO. -CAPÍTULO IX. ARGUMENTOS QUE SURGEN DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA -VOTOS DE MAYORÍA O MINORÍA- Y DICTAMEN DEL PROCURADOR PARA DETERMINAR LA RELACIÓN JERÁRQUICA ENTRE LA CONSTITUCIÓN, LAS NORMAS INTERNACIONALES Y LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. -CAPÍTULO X. LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL EN EL DERECHO COMPARADO. PARTE CUARTA. NOCIÓN DE LOS CONFLICTOS NORMATIVOS. -CAPÍTULO XI. CONFLICTOS NORMATIVOS INSALVABLES ENTRE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES, TRATADOS INTERNACIONALES Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS. PARTE QUINTA. RESOLUCIÓN DE LA "QUAESTIO" PLANTEADA. -CAPÍTULO XII. ¿A QUIÉN LE DEBE LEALTAD EL JUEZ NACIONAL EN CASO DE CONFLICTO NORMATIVO ENTRE LA CONSTITUCIÓN, LOS TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL Y LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección General 342.3 LOF (Sup) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO22812

Estudio preliminar de Alfonso Santiago.

NOTA A LA SEGUNDA EDICIÓN.
ESTUDIO PRELIMINAR.
INDICE DE ABREVIATURAS.


INTRODUCCIÓN.


PARTE PRIMERA.

ORIGEN DEL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD. EVOLUCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN PERSPECTIVA INTERNACIONAL.



-CAPÍTULO PRIMERO.

GÉNESIS Y EVOLUCIÓN DEL CONSTITUCIONALISMO, DEL PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN ARGENTINA.



-CAPÍTULO II.

NACIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS POST CONSTITUCIONALISMO CLÁSICO.



-CAPÍTULO III.

DESCRIPCIÓN DE LOS SISTEMAS DE INCORPORACIÓN DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES

Y DEL "IUS COGENS" AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO.



PARTE SEGUNDA.

LA PROGRESIVA INCORPORACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO Y LOS FUNDAMENTOS DE SU PRETENDIDA SUPREMACÍA SOBRE LAS NORMAS CONSTITUCIONALES.



-CAPÍTULO IV.

FUNDAMENTOS PARA SOSTENER LA SUPREMACÍA Y PRIMACÍA DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA DE FUENTES DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO, SEGÚN LA TESIS INTERNACIONALISTA.



-CAPÍTULO V.

APORTE E INCIDENCIA DE LA JURISPRUDENCIA DE CORTE IDH PARA DETERMINAR LA RELACIÓN JERÁRQUICA ENTRE LOS TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Y EL DERECHO NACIONAL.



-CAPÍTULO VI.

ARGUMENTOS QUE SURGEN DE JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PARA ESTABLECER LA PRIMACÍA DE IZAS NORMAS INTERNACIONALES SOBRE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES INTERNAS.



-CAPÍTULO VII.

LA SUPRACONSTITUCIONALIDAD DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN EL DERECHO COMPARADO.



PARTE TERCERA.

PROGRESIVA INCORPORACIÓN DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO EN ESCENARIOS DE SUPRALEGALIDAD, INFRACONSTITUCIONALIDAD Y CONSTITUCIONALIDAD DEFERENTE O MODERADA.



-CAPÍTULO VIII.

ARGUMENTOS A FAVOR DE LA PRIMACÍA Y SUPREMACÍA DE LAS DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES (TESIS CONSTITUCIONALISTA) EN EL MARCO DEL SISTEMA JURÍDICO ARGENTINO.



-CAPÍTULO IX.

ARGUMENTOS QUE SURGEN DE LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA -VOTOS DE MAYORÍA O MINORÍA- Y DICTAMEN DEL PROCURADOR PARA DETERMINAR LA RELACIÓN JERÁRQUICA ENTRE LA CONSTITUCIÓN, LAS NORMAS INTERNACIONALES Y LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.



-CAPÍTULO X.

LA SUPREMACIA CONSTITUCIONAL EN EL DERECHO COMPARADO.



PARTE CUARTA.

NOCIÓN DE LOS CONFLICTOS NORMATIVOS.



-CAPÍTULO XI.

CONFLICTOS NORMATIVOS INSALVABLES ENTRE DISPOSICIONES CONSTITUCIONALES, TRATADOS INTERNACIONALES Y JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS.



PARTE QUINTA.

RESOLUCIÓN DE LA "QUAESTIO" PLANTEADA.



-CAPÍTULO XII.

¿A QUIÉN LE DEBE LEALTAD EL JUEZ NACIONAL EN CASO DE CONFLICTO NORMATIVO ENTRE LA CONSTITUCIÓN, LOS TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL Y LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS?

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image