Local cover image
Local cover image

Iglesia y religiosidades de la colonia al siglo XX. Nuevos problemas, nuevas miradas.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: Spanish Series: Colección Universidad ; N° 59Publication details: Protohistoria ediciones ; Rosario: 2017.Edition: 1a edDescription: 364 p. : il., maps. ; 22,5x15,5 cmISBN:
  • 9789873864773
Subject(s):
Contents:
Contenido: Presentación. María Mercedes Tenti. La historia contemporánea de la religión en España: la normalización de un campo historiográfico. Julio de la Cueva Merino. María Antonia de San José: beata de la Compañía de Jesús y de la Iglesia Católica. Alicia Fraschina. El Amazonas y las plantas que curan, en la obra del padre Joao Daniel SJ. América en la producción clerical de la segunda mitad del siglo XVIIII. Fernando Torres Londoño. Tres partituras gregorianas del canto Veni Sponsa Christi en Córdoba, Roma y Buenos Aires: escritura y oralidad. Stella Aramayo. Reorganización eclesiástica en el territorio del actual Tucumán a fines del siglo XVIII. Arturo Zelaya. La difícil gobernabilidad de una Iglesia en construcción. Apuntes para un perfil del clero secular en los inicios del Uruguay moderno (1860-1870). Sebastián Hernández Méndez. La Unión Social del Uruguay: el ejercito social católico en tiempos de secularización (1911-1930). Carolina Greising. La institucionalización de la festividad de la Virgen de la Consolidación de Sumampa. María Mercedes Tenti. La construcción del templo parroquial en La Cocha, 1869-1884. Esteban Ábalo. La "mujer fuerte", aliada de la Iglesia. La visión de Mariano Soler (1880-1905). Susana Monreal. Un camino resbaladizo. Los católicos antifascistas ante la cuestión social en Argentina: los casos I Popolari y Orden Cristiano en las décadas de 1930 y 1940. Diego Mauro , Martín Vicente. Católicos y peronistas, peronistas y católicos. Vinculaciones históricas y trayectorias cruzadas entre agentes políticos y religiosos en el primer peronismo. José Vezzosi. Voces en conflicto en la coyuntura del Concilio Vaticano II en Rosario (1960-1970). Cynthia Folquer , Sandra Fernández. El menemismo y el nuevo orden mundial: la mirada del movimiento eclesial Comunión y Liberación. Mariano Fabris. Iglesia, conflicto armado y resistencia. El caso de la diócesis de Barrancabermeja, Colombia, 1988-2005. William Elvis Plata. Notas sobre la expansión del evangelismo entre los guaraníes del Noroeste argentino, 1887-1960. Mariana Espinosa. Religión, identidades descentradas y circulación de bienes simbólicos en una librería evangélica de la ciudad de Córdoba. Palabra escrita versus oralidad y conocer-creer como formas de aprendizaje. Julia Jáuregui. Panorama histórico del campo evangélico en Loreto. René Galván. El lugar del lo religioso en Santiago del Estero: aportes desde la Carrera de Historia del ISPP núm. 1. Mónica M. Cantoni , Margarita del V. Fantoni. Los autores y las autoras.
List(s) this item appears in: Autores Santiagueños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 27 TEN (Igl) (Browse shelf(Opens below)) Available (Acceso restringido) SGO21255

Este libro reúne trabajos discutidos en las V Jornadas de Historia de la Iglesia y las religiosidades en el NOA realizadas en 2016 en Santiago del Estero. El grupo de trabajo que sostiene estos intercambios desde hace diez años ha logrado consolidarse nacional e internacionalmente.

¿Qué hay realmente de nuevo en el campo religioso? ¿Qué continuidades y rupturas se produjeron a lo largo de la historia? ¿Qué tan novedosos son ciertos fenómenos que antes no eran dignos de atención académica? Siguiendo estas preguntas, los tópicos que organizan el contenido abarcan nuevos estudios sobre historia de la religión; instituciones y actores católicos desde la colonia a mediados del siglo XX; y los nuevos dilemas del mundo católico contemporáneo; diversidad religiosa y archivos y fuentes para la historia de la iglesia.

Contenido:
Presentación.
María Mercedes Tenti.
La historia contemporánea de la religión en España: la normalización de un campo historiográfico.
Julio de la Cueva Merino.
María Antonia de San José: beata de la Compañía de Jesús y de la Iglesia Católica.
Alicia Fraschina.
El Amazonas y las plantas que curan, en la obra del padre Joao Daniel SJ. América en la producción clerical de la segunda mitad del siglo XVIIII.
Fernando Torres Londoño.
Tres partituras gregorianas del canto Veni Sponsa Christi en Córdoba, Roma y Buenos Aires: escritura y oralidad.
Stella Aramayo.
Reorganización eclesiástica en el territorio del actual Tucumán a fines del siglo XVIII.
Arturo Zelaya.
La difícil gobernabilidad de una Iglesia en construcción. Apuntes para un perfil del clero secular en los inicios del Uruguay moderno (1860-1870).
Sebastián Hernández Méndez.
La Unión Social del Uruguay: el ejercito social católico en tiempos de secularización (1911-1930).
Carolina Greising.
La institucionalización de la festividad de la Virgen de la Consolidación de Sumampa.
María Mercedes Tenti.
La construcción del templo parroquial en La Cocha, 1869-1884.
Esteban Ábalo.
La "mujer fuerte", aliada de la Iglesia. La visión de Mariano Soler (1880-1905).
Susana Monreal.
Un camino resbaladizo. Los católicos antifascistas ante la cuestión social en Argentina: los casos I Popolari y Orden Cristiano en las décadas de 1930 y 1940.
Diego Mauro , Martín Vicente.
Católicos y peronistas, peronistas y católicos. Vinculaciones históricas y trayectorias cruzadas entre agentes políticos y religiosos en el primer peronismo.
José Vezzosi.
Voces en conflicto en la coyuntura del Concilio Vaticano II en Rosario (1960-1970).
Cynthia Folquer , Sandra Fernández.
El menemismo y el nuevo orden mundial: la mirada del movimiento eclesial Comunión y Liberación.
Mariano Fabris.
Iglesia, conflicto armado y resistencia. El caso de la diócesis de Barrancabermeja, Colombia, 1988-2005.
William Elvis Plata.
Notas sobre la expansión del evangelismo entre los guaraníes del Noroeste argentino, 1887-1960.
Mariana Espinosa.
Religión, identidades descentradas y circulación de bienes simbólicos en una librería evangélica de la ciudad de Córdoba. Palabra escrita versus oralidad y conocer-creer como formas de aprendizaje.
Julia Jáuregui.
Panorama histórico del campo evangélico en Loreto.
René Galván.
El lugar del lo religioso en Santiago del Estero: aportes desde la Carrera de Historia del ISPP núm. 1.
Mónica M. Cantoni , Margarita del V. Fantoni.
Los autores y las autoras.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image