Teoría y práctica. Una meditación sobre el mundo moderno.
- Santiago del Estero : Universidad Católica de Santiago del Estero, 1982.
- 52 p. ; 22,5x15 cm.
- Colección Hombre y Tiempo .
Contenido: Introducción. Importancia de la cuestión. Precisando conceptos. Aristóteles. Marx. Evolución de las ideas de teoría y práctica. Conclusión Capítulo I. Problemas. Capítulo II. El mundo actual. Causas de la situación. 1) El escepticismo metafísico. 2) El desarrollo científico - técnico. 3) La aceleración del cambio social. 4) El eficientísmo y el utilitarismo. 5) El materialismo. 6) El irracionalismo. Capítulo III. El Marxismo. La inversión marxiana. La primacía de la acción. 1) Primacía del devenir sobre el ser, del cambio sobre la estabilidad (dinamismo) 2) Primacía de la materia sobre el espíritu (irracional). 3) Escepticismo metafísico: imposibilidad del conocimiento contemplativo. Función de la filosofía para Marx. Relación entre teoría y práctica. Resumen. Capítulo IV. Consecuencias de la supremacía de la praxis. 1) La improvisación, la irresponsabilidad y el aventurerismo. 2) La violencia. 3) El inmoralismo. 4) La búsqueda desenfrenada del tener. 5) El desarrollo de las enfermedades nerviosas. Capítulo V. La crítica. Conocimiento y praxis son dos formas de acción. Importancia de la contemplación. Ser y conciencia o dialéctica entre la vida y el tener. Distinción de conocimiento y acción. La tarea más importante. La oración. Contemplación y acción. Contemplación y soledad. La contemplación lleva a la acción. La contribución más valiosa de Marx. El terrorismo. Conclusión. Notas.