Derecho a la paz y derecho al desarrollo: Una perspectiva integrada desde los derechos humanos
- 1a ed.
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Teseo, 2023.
- 162 p. ; 20x13 cm.
Contenido: Prólogo. Zlata Drnas de Clément. Abreviaturas. Introducción. 1. El derecho al desarrollo. 1. La evolución del derecho al desarrollo. 2. Definición, contenido y sujetos titulares del derecho al desarrollo. 3. Validez jurídica del derecho al desarrollo. 4. La consagración del derecho al desarrollo. 2. El derecho a la paz. 1. Investigación sobre la paz. 2.Génesis del derecho humano a la paz. 3. Concepto, contenido y sujetos titulares del derecho a la paz. 4. Hacia la realización del derecho humano a la paz. El proceso codificatorio en el último decenio. 3. La relación entre el derecho a la paz y el derecho al desarrollo. 1. La relación entre el derecho a la paz y el derecho al desarrollo vistos desde la evolución del derecho internacional contemporáneo. 2. Principios comunes a los derechos humanos: universalidad, indivisibilidad, interdependencia y progresividad. Principios comunes al derecho a la paz y al derecho al desarrollo. 4. La realización del derecho a la paz y el derecho al desarrollo. 1. El uso de indicadores como elemento de defensa y protección del derecho a la paz y el derecho al desarrollo. 2. La realización del derecho humano a la paz y del derecho al desarrollo bajo la luz del derecho internacional público y del derecho internacional de los derechos humanos. Medios posible. 3. Nueva clasificación del derecho a la paz y del derecho al desarrollo en una reconfiguración del sistema de derechos humanos. Conclusiones. Fuentes. Bibliografía. Instrumentos internacionales. Resoluciones de la CIDH, ONU, OEA y UNESCO. Documentación e informes.