Asoc. Arg. de Psicodiagnóstico de Rorschach

PSICODIAGNÓSTICO DE RORSCHACH y otras técnicas proyectivas. Nº 1. Año 14. Octubre 1992. - Asoc. Arg. de Psicodiagnóstico de Rorschach, Octubre 1992. - 195 p.

JORNADAS La Violencia en sus distintas manifestaciones, individual y grupal. Los accidentes de trabajo en las organizaciones. Violencia Conyugal: Síndrome de la mujer maltratada. El Rorschach en la prevención del suicidio. Consideraciones sobre la violencia familiar. PRIMER CONGRESO DE RORSCHACH EN LA UNIVERSIDAD PANELES 1 Y 2. El Rorschach desde la demanda en los distintos ámbitos. Desde la Psiquiatría. La solicitud de Rorschach para la evaluación de la Psicoterapia de duelo. Desde el ámbito clínico. Desde el ámbito clínico Hospitalario. Desde una asesoría de menores Desde el ámbito laboral: Recursos humanos. Desde la selección de becarios en investigación. PANELES 3 Y 4. El Rorschach en las distintas etapas evolutivas: Pubertad. Resultados de Psicodiagnóstico en niñas púberes. Adolescencia. La edad adulta: W/M como articulación narcisista. El envejecimiento en la cuarta edad: Un estudio con el Rorschach. PANEL 5. El Rorschach desde distintos abordajes teóricos. Interpretación de un caso. CASO SILVIO Aproximación a una lectura de los datos orschach a la luz de las teorías de Wilfred Bion. Interpretación del caso Silvio desde el abordaje cognitivo. El test de Rorschach desde una perspectiva fenomenológica existencial. Análisis del caso Silvio. Interpretación del caso Silvio desde el marco teórico Freudiano. Análisis del caso Silvio desde el punto de vista de la teoría Kleiniana. Aportes de la Psicología psicoanalítica del Self, según el enfoque de HeinzKohut. PANEL 6. Interpretación del ejemplo clínico anterior (Caso Silvio) desde las corrientes vigentes en la Argentina. Análisis del caso Silvio desde la perspectiva de la Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach. ACTIVIDADES DE LA ASOCIACIÓN. INFORMACIÓN GENERAL.

03272273


Psicodiagnóstico