Ensayo sobre la expresión popular artística en Santiago.
- 1a ed.
- Buenos Aires : Compañía Impresora Argentina, 1937.
- 134 p. : il. ; 29 cm.
Contenido: Tamaño de mapa. Pulso histórico. Espíritu de tradición I. Espíritu de tradición II. Medida espiritual del aborigen "sin historia". Arte mestizo. La expresión folklórico. Folklore mitológico, legendario y religioso. Consejas a las que se apareja un culto. Celebraciones con elemento literario ritual. Simples consejas sin culto ni rito. El folklore y la cultura. Contornos de la expresión artística.- Folklore literario. Folklore musical - Folklore plástico. Los dos elementos de la expresión espiritual. El indio y el blanco en el folklore. Bases de la expresión literaria. La expresión formal. Orígenes y procedencia. El empobrecimiento del lenguaje. Las coplas santiagueñas. Identidad de la copla. Orden y número de la copla. La mujer en las coplas. El acento amoroso en las coplas. Desdichas de la pobreza en las coplas. Humorísticas. La vidala. Coplas quichuas. La expresión plástica. - El silencio en la expresión folclórica. (Estética de los motivos decorativos.) "Mi cama es un jardín". Música y danzas. Las nuevas danzas.
Expresión artística. Costumbre y tradiciones. Literatura folclórica. Cultura populares. Identidad cultural Santiago del Estero.