TY - BOOK AU - Quaglia,Giorgio AU - Pelegrìn,Maricel TI - Tejiendo la vida: el arte textil tradicional en una experiencia de cambio, departamento San Martín, Santiago del Estero, Argentina SN - 950-31-0047-X PY - 2000/// CY - Santiago del Estero : PB - Universidad Católica de Santiago del Estero, KW - Ciencias soc..Estadística.Política.Economía.etc KW - Etnología. Etnografía. Folklore. Usos y costumbres KW - Tradiciones populares. Sabiduría popular N1 - Contenido: Prólogo. Primeras palabras. El escenario. Desde el pais de la selva hasta el árido monte. El departamento San Martin. Las etapas culturales. La arqueológica. La etnohistórica. El tejido en el departamento San Martin. El tejido y su circunstancia. Los relatos del telar en la vida cotidiana. De cómo el padre de Selva le enseño a tejer. Acerca de cómo la tía Antuca vio arruinada una sobrecama por ratones. Origen legendario de Atamisqui y las teleras. Origen de los telares en el departamento de Salavina. El tejido en poesías, coplas, adivinanzas y refranes. La manta. El que guarda tiene. La araña tejedora. Las coplas. Adivinanzas. Los refranes. Las mingas para hilar y tejer. Una escena doméstica de principios de siglo. Tejido y creencias: de duendes, malas madejas, telares encantados. Maldición sobre los telares. El día de Santa Rosa o cómo tejer como una araña maravillosa. Un día en la vida de Teófila de Jesús, telera de Garciano. El tejido y su valor. Palabras finales. Glosario. Bibliografía ER -