Indexación de estados contables
- 1 ° ed.
- Santiago del Estero : Universidad Católica de Santiago del Estero, 1981
- 60 p.
- Colección Hombre y Ciencia .
PROLOGO.
PREFACIO.
CAPITULO I.
ASPECTOS PRELIMINARES.
CAPITULO II.
SOLUCIONES PROPUESTAS.
3. 1. VALOR DE REALIZACION.
3. 2. COSTO DE REPOSICION.
3. 3. L.I.F.O.
3. 4. AJUSTE POR INFLACION PARCIAL.
3. 5. AJUSTE POR INFLACION INTEGRAL.
3. 6. METODO EXCEPCIONAL.
CAPITULO IV.
INDEXACION DE ESTADOS CONTABLES.
4. 1. CONCEPTOS.
4. 2. CLASIFICACION DE LOS RUBROS.
4. 3. NORMA GENERAL DE APLICACION.
CAPITULO V.
RESULTADOS POR EXPOSICION A LA INFLACION.
5. 1. CONCEPTOS.
5. 2. DESTINO.
CAPITULO VI.
VARIACIONES DEL CAPITAL MONETARIO (0 CAPITAL EXPUESTO).
6. 1. CAUSAS DE LAS VARIACIONES DEL CAPITAL MONETARIO.
6.2. COMPROÁÀCION DEL R. E. 1. A PARTIR DE LAS VARIACIONES DEL CAPITAL MONETARIO
6.2. 1. ANALISIS DE LAS SUCESIVAS POSICIONES DEL CAPITAL MONETARIO AL COMIENZO DE CADA MES.
6. 2. 2. ANALISIS DE LAS VARIACIONES MENSUALES DEL CAPITAL MONETARIO.
6. 2. 3. METODO PROMEDIO.
CAPITULO VII.
APLICACION DEL METODO DE AJUSTE INTEGRAL DE ESTADOS CONTABLES.
7. 1. METODO SIMPLIFICADO.
7. 2. METODO COMPLETO.
7. 2. 1. UTILIZACION DE LAS HOJAS DE TRABAJO.
ACTUALIZACION DEL ESTADO DE RESULTADOS.
CAPITULO VIII.
EXPOSICION E IMPUTACION CONTABLE DEL AJUSTE POR EXPOSICION A LA INFLACION.
8. 1. EXPOSICION.
8. 2. IMPUTACION CONTABLE.
CAPITULO IX.
APLICACION DEL ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS CONTABLES.
CAPITULO X.
CASOS PRACTICOS.
Ejercicio N° 1
Ejercicio N° 2
Ejercicio N° 3
Contabilidad. Cuentas. Sistemas contables. Contabilidad de costes