Sistemas Operativos distribuidos
- México: Prentice-Hall, 1996.
- 617 p.
1. Introducción a los sistemas distribuidos 1.1. ¿Qué es un sistema distribuido? - 1.2 Objetivos. - 1.3 Conceptos de hardware. - 1.4 Conceptos de software. - 1.5 Aspectos del diseño 2. Comunicación en los sistemas distribuidos 2.1 Protocolos con capas - 2.2 Redes con modo de transferencia asíncrona - 2.3 El modelo cliente-servidor. - 2.4 Llamada a un procedimiento remoto (RCP). - 2.5 Comunicación en grupo 3. Sincronización en sistemas distribuidos 3.1 sincronización de relojes. - 3.2 Exclusión mutua. - 3.3 Algoritmos de elección. - 3.4 Transacciones atómicas. - 3.5 Bloqueos en sistemas distribuidos 4. Procesos y procesadores en sistemas distribuidos 4.1 Hilos. - 4.2 Modelos de sistemas. - 4.3 Asignación de procesadores. - 4.4. Planificación en sistemas distribuidos. - 4.5 Tolerancia de fallas. - 4.6 sistemas distribuidos de tiempo real 5. sistemas distribuidos de archivos 5.1 Diseño de los sistemas distribuidos de archivos. - 5.2 Implantación de un sistema distribuido de archivos. - 5.3 Tendencias en los sistemas distribuidos de archivos 6. Memoria compartida distribuida 6.1 Introducción. - 6.2 ¿Qué es la memoria compartida? - 6.3 Modelos de consistencia. - 6.4 Memoria compartida distribuida con base en paginas. - 6.5 Memoria compartida distribuida con variables compartidas. - 6.6 Memoria compartida distribuida basada en objetos. - 6.7 Comparación 7. Estudio 1: AMOEBA 7.1 Introducción a AMOEBA. - 7.2 Objetos y posibilidades en AMOEBA. - 7.3 Administración de procesos en AMOEBA. - 7.5 Comunicaciones en AMOEBA. - 7.6 Los servidores de AMOEBA 8. Estudio 2: MACH 8.1 Introducción a MACH 9. Estudio 3: CHORUS 10 Estudio 4: DCE