La religiosidad popular en Santiago del Estero.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 25(826.2) AAV (Rel) (Browse shelf(Opens below)) | Available (Acceso restringido) | SGO8054 |
Browsing Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo shelves, Collection: Colección Autores Santiagueños Close shelf browser (Hides shelf browser)
241.74 ALV (Die) El diezmo, una institución olvidada. | 82-343(826.2) CAN (Mit) Mitos perdidos. | 82-343(826.2) CAN (Mit) Mitos perdidos. | 25(826.2) AAV (Rel) La religiosidad popular en Santiago del Estero. | 159.964.2 VIC (Qué) Qué es el psicoanálisis. | 316 CAS (Amo) Amor y sociedad. | 16/17 CAS (Teo) Teoría y práctica. |
Contenido:
Presentación.
Palabras del señor Obispo de Santiago del Estero y gran Canciller de la Universidad, Mons. Dr. Manuel Guirao.
Introducción.
El seminario sobre "La religiosidad popular en Santiago del Estero".
Introducción al tema: "La religiosidad popular en la Argentina, su tradición y presencia actual en el pais y en Santiago del Estero".
Documentos de trabajo aportados al seminario.
Religiosidad popular: Reflexión y acción, por el centro de investigación y orientación social (CIOS).
Reflexión sociológica sobre el tema de la religiosidad popular, por Floreal H. Forni.
Antropología, cultura y religiosidad popular, por Ricardo Santillán Guemes.
La religiosidad popular y la promoción humana según el documento de puebla, por Luciano Beretta.
Problemas que la religiosidad popular plantea a la pastoral de la iglesia, por Manuel Madueño.
Conclusión.
Conclusiones del seminario.
Anexo documental.
Expresiones de catolicismo popular en Santiago del Estero.
There are no comments on this title.