Diez fundamentos psicológicos de la conducta de ayuda

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA), 2020Description: 323 pISBN:
  • 978-84-313-3345-4
Subject(s):
Contents:
1. La prosocialidad: ¿qué nos hace ser generosos? Belén Mesurado. 2. La empatía como promotora de la prosocialidad. María Cristina Richaud. 3. La compasión y autocompasión. Carolina Klos y Viviana N. Lemos. 4. Razonamiento moral y la prosocialidad en jóvenes, L. Diego Cornejo y Gustavo Carlo. 5. Gratitud: Ingrediente esencial para un desarrollo psicosocial positivo. Inés Marina Cuello y Laura Beatriz Oros. 6. Las competencias socioemocionales y las conductas prosociales. Norma A. Ruvalcaba-Romero, Mercedes Gabriela Orozco Solís, Héctor Rubén Bravo Andrade y Erika Y. Macías Mozqueda. 7. Regulación emocional como promotora de la prosociabilidad. Paula Samper, Anna Llorca, Elizabeth Malonda, Ana Tur-Porcar y María Vicenta Mestre. 8. Autoeficacia y prosocialidad. Concetta Pastorelli, Maria Gerbino, Paula Luengo Kanacri, Eriona Thartori y Maryluz Gomez Plata. 9. La personalidad “positiva”. Fortalezas de la personalidad que contribuyen al bienestar de la comunidad. Alejandro Castro Solano y Guadalupe de la Iglesia. 10. El rol del perdón en la prosocialidad. Lucas Marcelo Rodríguez. La religiosidad como promotora de la prosocialidad. José Eduardo Moreno y María Emilia Oñate.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección General 159.923.2 MES (Die) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO22660

1. La prosocialidad: ¿qué nos hace ser generosos? Belén Mesurado. 2. La empatía como promotora de la prosocialidad. María Cristina Richaud. 3. La compasión y autocompasión. Carolina Klos y Viviana N. Lemos. 4. Razonamiento moral y la prosocialidad en jóvenes, L. Diego Cornejo y Gustavo Carlo. 5. Gratitud: Ingrediente esencial para un desarrollo psicosocial positivo. Inés Marina Cuello y Laura Beatriz Oros. 6. Las competencias socioemocionales y las conductas prosociales. Norma A. Ruvalcaba-Romero, Mercedes Gabriela Orozco Solís, Héctor Rubén Bravo Andrade y Erika Y. Macías Mozqueda. 7. Regulación emocional como promotora de la prosociabilidad. Paula Samper, Anna Llorca, Elizabeth Malonda, Ana Tur-Porcar y María Vicenta Mestre. 8. Autoeficacia y prosocialidad. Concetta Pastorelli, Maria Gerbino, Paula Luengo Kanacri, Eriona Thartori y Maryluz Gomez Plata. 9. La personalidad “positiva”. Fortalezas de la personalidad que contribuyen al bienestar de la comunidad. Alejandro Castro Solano y Guadalupe de la Iglesia. 10. El rol del perdón en la prosocialidad. Lucas Marcelo Rodríguez. La religiosidad como promotora de la prosocialidad. José Eduardo Moreno y María Emilia Oñate.

There are no comments on this title.

to post a comment.