¿Quiere usted aprender quichua?: (método practico para la enseñanza y aprendizaje del idioma).
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 37=873.122 BRA (Qui) (Browse shelf(Opens below)) | Available (Acceso restringido) | SGO22636 |
Browsing Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo shelves, Collection: Colección Autores Santiagueños Close shelf browser (Hides shelf browser)
398(826.2) RAV (Sob) Los sobrenombres santiagueños | 070(826.2) CAS (Per) El periodismo en Santiago del Estero | 811.87(826.2) CHR (Qui) El quichua santiagueño. | 37=873.122 BRA (Qui) ¿Quiere usted aprender quichua?: | 82(826.2) LOB (San) Santiagueñadas: (cuentos, poemas y cantos) | 81'373.21 ODD (San) Santiago del Estero: orígenes de un hagiogeotopónimo y de la ciudad que el mismo nombra | 929 DIL (Cua) Cuatro noticias biográficas |
Prólogo por Jorge W. Ábalos.
Prólogo.
Presentación.
Antecedentes.
El quichua santiagueño, lengua vernácula.
El quichua, lengua grave.
Signografía del quichua santiagueño.
Fonética del quichua santiagueño.
El artículo.
El sustantivo.
El accidente de género.
El accidente de número.
El pronombre.
Los pronombres personales.
Los pronombres demostrativos.
El verbo.
La oración.
Sintaxis quichua.
Complemento directo.
Conjugación de verbos (Múnay, sáckey y ckoy).
La declinación del sustantivo.
Declinación del sustantivo ckari.
Declinación del sustantivo átoj.
El adjetivo calificativo.
El adjetivo.
El adjetivo demostrativo.
Adjetivos numerales.
El adjetivo posesivo.
El quichua, lengua bisilábica.
El nombre propio. Los hipocorísticos, apodos familiares.
Conjugación de verbos (Múnay, sáckey y ckoy).
Aillu, aillus, aillucuna.
El adverbio.
Conjugación de verbos (llójsiy).
La posposición.
El quichua, lengua aglutinante y sufijadora.
Conjugación de verbos (púñuy).
Hibridación quichua-castellana.
Derivados verbales: participio y gerundio.
El gerundio.
La conjunción.
Los verbos pronominales.
Infijos verbales.
Infijos adverbiales.
Otros infijos y sufijos.
La interjección.
El quichua, lengua prócer.
El quichua, lengua literaria.
Juego infantil.
Las danzas nativas.
Pala pala.
Las adivinanzas.
Poesía culta.
Buenos Airesman.
Viajes a Buenos Aires.
Hielo huackaychascka.
Alma pusamuscka.
Huaaspa dialogon.
Indiuspa avancen.
There are no comments on this title.