Los profetas del odio y la yapa: La colonización pedagógica.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires: A. Peña Lillo, 1968Edition: 5° edDescription: 327 pSubject(s):
Contents:
Contenido: Primera parte: Algunos frutos del árbol de la inteligencia. Capítulo I. De radiógrafo de la Pampa a fotógrafo de barrio. Capítulo II. Continuamos con el radiógrafo de la Pampa. Capítulo III. Radiografía de un fotógrafo de barrio. Capítulo IV. El intelectual químicamente puro. Capítulo V. Silvano Irazusta y Julio Santander. Segunda parte: El colonialismo mental. Su elaboración. Capítulo I . La colonización pedagógica. Capítulo II. Desubicación de la "inteligencia" Capítulo III. La instrucción primaria. Capítulo IV. La educación de las clases altas. Capítulo V. La enseñanza superior. Tercera parte: La superestructura cultural. Su instrumental. Capítulo I. Los medios de información y opinión. Capítulo II. Los figurones. Capítulo III. Las academias. Cuarta parte: Consideraciones finales. Capítulo I. El status de la "intelligenzia" Capítulo II. Estrategia de la lucha por la liberación nacional y la justicia social. Epílogo montevideano de las ediciones de 1957. Epílogo porteño.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección General 32(82) JAU (Pro) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO21834

Contenido:
Primera parte:
Algunos frutos del árbol de la inteligencia.
Capítulo I.
De radiógrafo de la Pampa a fotógrafo de barrio.
Capítulo II.
Continuamos con el radiógrafo de la Pampa.
Capítulo III.
Radiografía de un fotógrafo de barrio.
Capítulo IV.
El intelectual químicamente puro.
Capítulo V.
Silvano Irazusta y Julio Santander.
Segunda parte:
El colonialismo mental. Su elaboración.
Capítulo I .
La colonización pedagógica.
Capítulo II.
Desubicación de la "inteligencia"
Capítulo III.
La instrucción primaria.
Capítulo IV.
La educación de las clases altas.
Capítulo V.
La enseñanza superior.
Tercera parte:
La superestructura cultural. Su instrumental.
Capítulo I.
Los medios de información y opinión.
Capítulo II.
Los figurones.
Capítulo III.
Las academias.
Cuarta parte:
Consideraciones finales.
Capítulo I.
El status de la "intelligenzia"
Capítulo II.
Estrategia de la lucha por la liberación nacional y la justicia social.
Epílogo montevideano de las ediciones de 1957.
Epílogo porteño.

There are no comments on this title.

to post a comment.