INFORMATION TECHNOLOGY. Tecnología para Ejecutivos----Nº 86--Mayo 2004
Material type:
- 0328-6398
ACTUALIDAD Front Page "Una polémica que hace escuela": El gobierno conectará las aulas con 50 millones. Sus críticos dicen que el plan está sobrevaluado en U 2 millones. Entrevista "Slim invirtió porque nos cree": Pablo Mlikota, Vp de Global Crossing, celebra la compra del 10 por ciento de las acciones y niega que la red esté en venta. Empresas "Los juicios nos hicieron madurar": Loli Moore, VP de Soporte de Microsoft, dice que la empresa flexibilizó su postura hacia los clientes. SECTORES Telcos "Innovar para ahorrar": Peñaflor, Praxair Y Gasnor ahorran con Wi-fi, ADSL, voz sobre IP y tarifadores. Pero la mitad de las empresas gastará más en telecomunicaciones. Hardware "Peso pesado": Los equipos reciben 25 por ciento del gasto de IT. Dos apuestas extremas: la agresividad de Farmacity y la inversión mínima de Fiat. Software "Sistemas en pañales": Inversiones desparejas y consolidación de las grandes marcas caracterizan a este rubro. La sorpresa: el 9 por ciento no tiene un ERP. Presupuesto de IT "¿Aumento?, no tanto": Sólo 41 por ciento de las empresas subirá el gasto. IRSA y Laboratorio Baxter son dos caras opuestas de esa moneda. Sourcing "Una difícil elección":¿Hacerlo internamente o tercerizar? El clásico debate parece volcarse hacia la primera opción, como en el caso de BNL. En cambio, Dow Química eligió el outsourcing casi total. Recursos Humanos "No hay vacantes": La mitad de las empresas no cambiará su staff de sistemas en 2004. Los casos de Prosegur y SMG Life. ITLAB "El escritorio a código abierto": Mucho se habla de usar Linux como software de escritorio en empresas. Los que a lo hicieron cuentan las ventajas y las trabas que encontraron al migrar a dos de las distribuciones más difundidas. ENTREPENERDS "Como superar barreras": Desde hace década DPS Automation desarrollo software para automatizar control de accesos, estacionamientos y peajes. Hoy factura casi U 2 millones
There are no comments on this title.