JUCSE 1994 - "Orientación a Objetos" (UCSE- FMA)

By: Material type: Continuing resourceContinuing resourceLanguage: 1 Original language: 1 Publication details: Santiago del Estero - Capital : Universidad Catolica de Santiago del Estero (UCSE), Octubre 1994.Description: 180 pSubject(s):
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

ÍNDICE "Un enfoque didáctico de tipo abstracto de datos (TAD) en el paradigma de Orientación a objetos (OO)"; Por Luis Antonio Olsina, Oscar Testa, Hernán Llariuzzi. "Análisis sobre cómo enseñar la tecnología de orientación a objetos"; Por Leonardo Tadei. "Desarrollo de la fase análisis correspondiente a la ingeniería conceptual de una aplicación bancaria mediante dos metodologías OOA (COAD- Yourdon y Martín Odell) estudiando comparativamente las fortalezas y debilidades de las mismas"; Por Roberto Uzal, Carlos Barbero, Pablo Galanzini, Marcelo Morales, Fernando Río, Alberto Sánchez, Adriana Echeverría. "Una jerarquía de clases para simulaciones discretas"; Por Alfredo Coviello (h). "¿Es orientación a objetos parte de la ingeniería de software"; Por Alejandro Alan Silberman. "Sistema de asistencia para estudios de operabilidad y riesgos en plantas de procesos químicos orientado a objetos"; Dr. Horacio P. Leone, Ing. Aldo R. Vecchietti. "Sistema de predicción de propiedades fisicoquímicas orientado a objetos"; Por: Guillermo Raponi, Carina Regué, Pilar Royo, Aldo R. Vecchietti. "Adoove: Un ambiente visual por demostración orientado a objetos de derivación automática"; Por Mariano Koldobsky, Raúl Champredonde, Ing. Armando de Giusti

There are no comments on this title.

to post a comment.