Mandatos

By: Material type: TextTextLanguage: 1 Original language: 1 Publication details: Buenos Aires : Mosset Iturraspe, Jorge, 1979.Description: 318 pSubject(s): Summary: Capítulo 1: Representación y mandato. Origen y razón de ser. Concepción del Derecho Romano. El derecho intermedio. El derecho canónico. El derecho anglosajón. Los derechos religiosos o tradicionales. Los derechos socialistas. El Código Napoleón. Los códigos del siglo XX. El Código italiano de 1942. Lós código civil y comercial de la Argentina. Capítulo 2: Origen, Evolución y Derecho Comparado. Representación. La representación voluntaria. El sustrato convencional. La concepción unitaria. La denominada representación indirecta. Confusión entre representación y mandato en el código civil. Capítulo 3: Especies y mandato. Introducción-Actos personalísimos. Actos delegables. Mandatos patrimoniales y extrapatrimoniales o familiares. Mandatos entre vivos o mortis causa. Mandatos con y sin representación. Mandato gratuito u oneroso. Mandato individual o colectivo. Mandato singular o plural. Capítulo 4 Otras especies de mandato. Por los intereses en juego. Por los términos empleados. Por la extensión del encargo. Por la índole de las instrucciones. Por la posibilidad o no de delegar. Por la posibilidad o no de extinción por voluntad del mandante. Por la certeza del resultado: con y sin garantía. Por el ámbito donde se cumple. Capítulo 5: Mandatos judiciales. El derecho de la postulación procesal. El gestor procesal. Unificación de la personería. Mandato general y especial para pleitos. Deberes del mandatario. Sustitucion del mandatario. Cesación del mandato. Retribución del mandato judicial. Capítulo 6: Obligaciones del mandato. Ejecución del encargo. Conducta del mandatario respecto de los bienes recibidos. Vicisitudes sobrevinientes. Rendición de cuentas. Capítulo 7: Obligaciones del mandante. Facilitar los medios para la ejecución del mandato. Resarcimiento del daño sufrido en la gestión. Retribución de los servicios. Capítulo 8: Cesación del mandato. La extinción del contrato del mandato. El cumplimiento del negocio. El vencimiento del plazo otorgado para la gestión. La sustitución. La revocación por el mandante. La renuncia por el mandatario. El fallecimiento del mandante y del mandatario . La incapacidad sobreviniente del mandante y del mandatario. La quiebra: consecuencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 347.91 ITU (Man) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO20278

Capítulo 1: Representación y mandato. Origen y razón de ser. Concepción del Derecho Romano. El derecho intermedio. El derecho canónico. El derecho anglosajón. Los derechos religiosos o tradicionales. Los derechos socialistas. El Código Napoleón. Los códigos del siglo XX. El Código italiano de 1942. Lós código civil y comercial de la Argentina. Capítulo 2: Origen, Evolución y Derecho Comparado. Representación. La representación voluntaria. El sustrato convencional. La concepción unitaria. La denominada representación indirecta. Confusión entre representación y mandato en el código civil. Capítulo 3: Especies y mandato. Introducción-Actos personalísimos. Actos delegables. Mandatos patrimoniales y extrapatrimoniales o familiares. Mandatos entre vivos o mortis causa. Mandatos con y sin representación. Mandato gratuito u oneroso. Mandato individual o colectivo. Mandato singular o plural. Capítulo 4 Otras especies de mandato. Por los intereses en juego. Por los términos empleados. Por la extensión del encargo. Por la índole de las instrucciones. Por la posibilidad o no de delegar. Por la posibilidad o no de extinción por voluntad del mandante. Por la certeza del resultado: con y sin garantía. Por el ámbito donde se cumple. Capítulo 5: Mandatos judiciales. El derecho de la postulación procesal. El gestor procesal. Unificación de la personería. Mandato general y especial para pleitos. Deberes del mandatario. Sustitucion del mandatario. Cesación del mandato. Retribución del mandato judicial. Capítulo 6: Obligaciones del mandato. Ejecución del encargo. Conducta del mandatario respecto de los bienes recibidos. Vicisitudes sobrevinientes. Rendición de cuentas. Capítulo 7: Obligaciones del mandante. Facilitar los medios para la ejecución del mandato. Resarcimiento del daño sufrido en la gestión. Retribución de los servicios. Capítulo 8: Cesación del mandato. La extinción del contrato del mandato. El cumplimiento del negocio. El vencimiento del plazo otorgado para la gestión. La sustitución. La revocación por el mandante. La renuncia por el mandatario. El fallecimiento del mandante y del mandatario . La incapacidad sobreviniente del mandante y del mandatario. La quiebra: consecuencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.