Local cover image
Local cover image

Maquijata

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Tucumán : Universidad Nacional de Tucumán, Instituto de Lingüística, Folklore y Arqueología, 1961.Edition: 1a. edDescription: 191 p. : il., fotogr. ; 27x18 cmSubject(s):
Contents:
I PARTE: GEOGRAFÍA Maquijata. Ambiente La Sierra. Guasayán. Orografía -—Sierra de Guasayán— Los Cerrillos y Cerro de Ichagón. La Sierra de Guasayán. Los Cerrillos. El Cerro de Ichagón. Perfil geológico de la Sierra de Guasayán y sus adyacencias. Cuaternario. Los “Rodados de Choya”. Minerales susceptibles de explotación. Arcillas. Hidrografía. Régimen de aguas subterráneas. Vertientes. Pozos. Aducción del Agua de las Vertientes. Diques: Sus Perspectivas. Fuentes no Confirmadas. Climatología. Precipitaciones. Generalidades. Régimen de Vientos. Precipitaciones. Balance Hídrico. Fitogeografía. Jurisdicción de Maquijata. La Estancia de Maquijata. Su Desplazamiento. "Los Cercos". Geografía Humana. Emplazamiento de la Aldea. El Tipo Actual. Rasgos Somáticos. Atuendo. Carácter. Los Hombres - Las Mujeres. Los Hombres. Las Mujeres. La Juventud se ha ido. Depsoblamiento de la campaña. Las Dos Edades. El Grupo Estable. Familias de "Agregados". Vivienda. Recurso Hídrico - La Represa. Perforaciones. Perforaciones. 1° Pozo. Análisis. 2° Pozo. Análisis. Economía. El Bosque. Agricultura. Ganadería. Manufactura Hogareña. El Bosque. Primitiva Función Económica del Bosque. El Algarrobo. Observaciones. Agricultura. Cultivos. Preparación del suelo. Cultivos Complementarios. Tácita División del Trabajo. Quehaceres Domésticos. Manufactura. La Mujer. Los Chicos. Dieta - Salud e Higiene. Labores Complementarias. Abundancia en la Alquería. La Cosecha. Economía Ganadera. No Utilizan Pastor. El "Cabrero". Cría de Vacas y Yeguas. El "Puesto" de Cabras. Comercialización de los Productos. II PARTE: HISTORIA Maquijata, 1711. La Capilla de Monserrat. "Maquixata", 1713. Los "Maquixata", 1774. Su Extrañamiento a "Simogasta". Certificación. El Topónimo "Maquijata" - Genealogía. Dispersión Geográfica. El Tema "Xata". Genealogía. Dispersión Geográfica del Topónimo "Maquijata". Maquijata en la Toponimia. Maquijata y la "Entrada" del Capitán Diego de Rojas. La "Entrada". Tucma - Documento Discutido. Se Tenía Noticia. Los Itinerarios La variante Chicoana - Capayán. Diego de Rojas de Soconcho. La Muerte de Rojas. Rojas en Maquijata. Alzamiento de Caciques. Dispersión de Flechas. III PARTE: ARQUEOLOGIA Arqueología. "Creux a Offrande". Sector N° 1. Sector N° 2. Sector N° 3. Alfarería. Ilustraciones. Material Lítico. Material Óseo. Sector N° 4 - "Las Llastas". Conclusiones. Bibliografía
List(s) this item appears in: Autores Santiagueños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 908(826.2) LED (Maq) (Browse shelf(Opens below)) Available (Acceso restringido) SGO22106
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 908(826.2) LED (Maq) (Browse shelf(Opens below)) Available (Acceso restringido) SGO13033

I PARTE: GEOGRAFÍA
Maquijata.
Ambiente La Sierra.
Guasayán.
Orografía -—Sierra de Guasayán— Los Cerrillos y Cerro de Ichagón.
La Sierra de Guasayán.
Los Cerrillos.
El Cerro de Ichagón.
Perfil geológico de la Sierra de Guasayán y sus adyacencias.
Cuaternario.
Los “Rodados de Choya”.
Minerales susceptibles de explotación.
Arcillas.
Hidrografía.
Régimen de aguas subterráneas.
Vertientes.
Pozos.
Aducción del Agua de las Vertientes.
Diques: Sus Perspectivas.
Fuentes no Confirmadas.
Climatología. Precipitaciones. Generalidades.
Régimen de Vientos.
Precipitaciones.
Balance Hídrico.
Fitogeografía.
Jurisdicción de Maquijata.
La Estancia de Maquijata. Su Desplazamiento.
"Los Cercos".
Geografía Humana. Emplazamiento de la Aldea.
El Tipo Actual.
Rasgos Somáticos. Atuendo. Carácter. Los Hombres - Las Mujeres.
Los Hombres.
Las Mujeres.
La Juventud se ha ido.
Depsoblamiento de la campaña.
Las Dos Edades.
El Grupo Estable.
Familias de "Agregados".
Vivienda.
Recurso Hídrico - La Represa. Perforaciones.
Perforaciones.
1° Pozo.
Análisis.
2° Pozo.
Análisis.
Economía. El Bosque. Agricultura. Ganadería. Manufactura Hogareña.
El Bosque.
Primitiva Función Económica del Bosque.
El Algarrobo.
Observaciones.
Agricultura.
Cultivos. Preparación del suelo.
Cultivos Complementarios.
Tácita División del Trabajo. Quehaceres Domésticos. Manufactura. La Mujer. Los Chicos.
Dieta - Salud e Higiene.
Labores Complementarias.
Abundancia en la Alquería.
La Cosecha.
Economía Ganadera.
No Utilizan Pastor. El "Cabrero".
Cría de Vacas y Yeguas.
El "Puesto" de Cabras.
Comercialización de los Productos.

II PARTE: HISTORIA
Maquijata, 1711.
La Capilla de Monserrat. "Maquixata", 1713.
Los "Maquixata", 1774. Su Extrañamiento a "Simogasta".
Certificación.
El Topónimo "Maquijata" - Genealogía. Dispersión Geográfica.
El Tema "Xata".
Genealogía.
Dispersión Geográfica del Topónimo "Maquijata".
Maquijata en la Toponimia.
Maquijata y la "Entrada" del Capitán Diego de Rojas.
La "Entrada".
Tucma - Documento Discutido.
Se Tenía Noticia.
Los Itinerarios
La variante Chicoana - Capayán.
Diego de Rojas de Soconcho.
La Muerte de Rojas.
Rojas en Maquijata.
Alzamiento de Caciques.
Dispersión de Flechas.

III PARTE: ARQUEOLOGIA
Arqueología.
"Creux a Offrande".
Sector N° 1.
Sector N° 2.
Sector N° 3.
Alfarería.
Ilustraciones.
Material Lítico.
Material Óseo.
Sector N° 4 - "Las Llastas".
Conclusiones.
Bibliografía

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image