Local cover image
Local cover image

Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Buenos Aires : Universidad Nacional de Quilmes ; Universidad Nacional de Jujuy., 2002.Edition: 1a. edDescription: 274 p. : il. ; 21x15,5 cmISBN:
  • 987-9173-64-3
Subject(s):
Contents:
Contenido: Presentación, por Raquel Gil Montero y Judith Farberman. Introducción, por Ana María Lorandi. Los pueblos de indios de la Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo en el siglo XVII, por Roxana Boixadós. Feudatarios y tributarios a fines del siglo XVII. Tierra, tributo y servicio personal en la visita de Luján de Vargas a Santiago del Estero (1693), por Judith Farberman. Comentarios a los trabajos de Roxana Boixadós y de Judith Farberman, por Silvia Palomeque. Familia indígena y sociedad en el curado de Londres (Catamarca), terminando el siglo XVII, por Alejandra Anello. Los pueblos indígenas de la sierra y los pueblos indígenas de la llanura Córdoba (1573 - 1650), por Constanza González Navarro. Recuperar las continuidades y transformaciones: las "juntas" y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial, por Isabel Castro Olañeta. "Vivir en una chacra de españoles": encomienda, tierra y tributo en el pueblo de San Francisco de Paipaya, Jujuy, siglo XVII, por Gabriela Sica. Tierras y tributo en la Puna de Jujuy. siglo XVII y XIX, por Raquel Gil Montero. Perduración y transformaciones de los pueblos de indios coloniales, sociedades indígenas y economías coloniales en el Tucumán colonial. Comentarios, por Gastón Gabriel Doucet.
List(s) this item appears in: Autores Santiagueños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños (=1-81)(826.5) FAR/GIL (Pue) (Browse shelf(Opens below)) Available SGO17041

Contenido:
Presentación, por Raquel Gil Montero y Judith Farberman.
Introducción, por Ana María Lorandi.
Los pueblos de indios de la Rioja colonial. Tierra, trabajo y tributo en el siglo XVII, por Roxana Boixadós.
Feudatarios y tributarios a fines del siglo XVII. Tierra, tributo y servicio personal en la visita de Luján de Vargas a Santiago del Estero (1693), por Judith Farberman.
Comentarios a los trabajos de Roxana Boixadós y de Judith Farberman, por Silvia Palomeque.
Familia indígena y sociedad en el curado de Londres (Catamarca), terminando el siglo XVII, por Alejandra Anello.
Los pueblos indígenas de la sierra y los pueblos indígenas de la llanura Córdoba (1573 - 1650), por Constanza González Navarro.
Recuperar las continuidades y transformaciones: las "juntas" y borracheras de los indios de Quilino y su participación en la justicia colonial, por Isabel Castro Olañeta.
"Vivir en una chacra de españoles": encomienda, tierra y tributo en el pueblo de San Francisco de Paipaya, Jujuy, siglo XVII, por Gabriela Sica.
Tierras y tributo en la Puna de Jujuy. siglo XVII y XIX, por Raquel Gil Montero.
Perduración y transformaciones de los pueblos de indios coloniales, sociedades indígenas y economías coloniales en el Tucumán colonial. Comentarios, por Gastón Gabriel Doucet.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image