Vida en Guaype. Una antigua estancia santiagueña.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 394(826.2) BAD (Vid) (Browse shelf(Opens below)) | No disponible para préstamo | SGO15804 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 394(826.2) BAD (Vid) (Browse shelf(Opens below)) | Available | SGO16026 |
Browsing Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo shelves, Collection: Colección Autores Santiagueños Close shelf browser (Hides shelf browser)
94(826.2) DAR (Hac) Hacha y quebracho. | 904(44) WAG (Rui) Les ruines des vosges. | (042.5)(826.2) ANC (Men) Mensaje. | 394(826.2) BAD (Vid) Vida en Guaype. | 394(826.2) BAD (Vid) Vida en Guaype. | 06.076 AME (Exc) Excursión AU Río - Salado. | 398(82) LEO (And) Andrés Chazarreta y nuestro folclor |
"Vida en Guaype" ha obtenido el premio Ricardo Rojas bienio 1975-1977 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.
Significado de vocablos quichuas. pag. 64
Contenido:
I. El oratorio de doña Sebastiana.
II. Don Serafín.
III. Las "niñas de la estancia".
IV. El comandante.
V. Dominga y doña Micaela.
VI. Don Braulio.
VII. El aborigen.
VIII. El apeadero de doña Cipriana.
IX. Don Sofanor.
X. La sequia.
XI. Crispin.
XII. La lluvia.
XIII. Damaseno.
XIV. La confesión de Tomasina.
XV. Shatu.
XVI. La pascua florida.
XVII. La cuadrera.
XVIII. La venganza de Dirseo.
XIX. El nacimiento de Paula.
XX. La "niña" Nigelia.
XXI. Fray José.
XXII. Zenón María.
XXIII. "Cacuy".
XXIV. Darío.
XXV. Nostalgia de Paula.
XXVI. Muerte de doña Sebastiana.
There are no comments on this title.