Local cover image
Local cover image

Francisco de Aguirre, fundador de la ciudad de Santiago del Estero

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Santiago del Estero: 1939 Talleres Gráficos Amoroso,Edition: 1a. edDescription: 194 pSubject(s):
Contents:
I. Francisco de Aguirre. II. Conquista del Perú por don Francisco Pizarro. III. Viaje de Aguirre al Perú. IV. Conquista de Chile—Aguirre va a reunirse con Valdivia—La fundación de Santiago de Chile y Aguirre—Nueva fundación de la Serena. V. Conquista del Tucumán—Primera ciudad del Barco —Segunda ciudad del Barco — Tercera ciudad del Barco. VI. Aguirre es designado gobernador de la Serena y del Barco—Las naciones indígenas. VII. Primer gobierno de don Francisco de Aguirre. VIII. Fundación de la ciudad de Santiago del Estero (23 de diciembre de 1553). IX. Viaje de Aguirre a Chile-—Prisión de Aguirre. X. Segundo gobierno de don Francisco de Aguirre—Entrada de Aguirre a los valles de Calchaquí—Aguirre llega a Santiago del Estero— Gobierno de don Juan Gregorio Bazán—Gobierno de don Rodrigo de Aguirre—Gobierno de don Miguel de Ardiles— Gobierno de don Juan Pérez de Zurita—Fundación de Londres (Catamarca)—Fundación de Córdoba de Calchaquí—Fundación de Cañete — Gobierno de don Gregorio de Castañeda. XI. Fundación de San Miguel de Tucumán. XII. Supuesta muerte de Aguirre y expedición de Martín de Almendras. XIII. Expedición a Comechingones — Conspiración contra Aguirre —Aguirre es conducido engrillado a Charcas—Castigo a los usurpadores. XIV. Fundación de la ciudad de Esteco—Esteco— Profecía—Terremoto. XV. Don Diego Pacheco reemplaza a Aguirre en el gobierno. XVI. Fallo del tribunal de Santo Oficio de la Inquisición—Sentencia de la Inquisición. XVII. Tercer gobierno de don Francisco de Aguirre —Nueva prisión de Aguirre. XVIII. El ocaso de Aguirre. XIX. Retrato de Aguirre. XX. La deuda que tenemos con Aguirre A P E N D I C E S -Provisión de Valdivia a Aguirre designándolo teniente gobernador y capitán general de las ciudades del Barco y la Serena. -Carta de Aguirre al Rey, solicitando para sí la gobernación del Tucumán, que presidía como lugarteniente de Valdivia. -Real cédula confirmando a Francisco de Aguirre el gobierno de Tucumán, en el que había proveído el presidente de la Audiencia de los Reyes. -Carta de Francisco de Aguirre a S. M. acerca de la jornada a Comechingones y la traición sufrida por él a manos de sus soldados. -Carta de Francisco de Aguirre al nuevo Virrey del Perú, don Francisco de Toledo, dando cuenta de sus servicios en la conquista de Chile y en el descubrimiento y gobernación del Tucumán. -Real cédula creando el tribunal de la Inquisición en el Perú, para sustanciar todas las causas de la América del Sur.
List(s) this item appears in: Autores Santiagueños
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 929(826.2) OLM (Fra) (Browse shelf(Opens below)) No disponible para préstamo SGO22652
Libros Libros Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Colección Autores Santiagueños 929(826.2) OLM (Fra) (Browse shelf(Opens below)) No disponible para préstamo SGO16099

I. Francisco de Aguirre.
II. Conquista del Perú por don Francisco Pizarro.
III. Viaje de Aguirre al Perú.
IV. Conquista de Chile—Aguirre va a reunirse con Valdivia—La fundación de Santiago de Chile y Aguirre—Nueva fundación de la Serena.
V. Conquista del Tucumán—Primera ciudad del Barco —Segunda ciudad del Barco — Tercera ciudad del Barco.
VI. Aguirre es designado gobernador de la Serena y del Barco—Las naciones indígenas.
VII. Primer gobierno de don Francisco de Aguirre.
VIII. Fundación de la ciudad de Santiago del Estero (23 de diciembre de 1553).
IX. Viaje de Aguirre a Chile-—Prisión de Aguirre.
X. Segundo gobierno de don Francisco de Aguirre—Entrada de Aguirre a los valles de Calchaquí—Aguirre llega a Santiago del Estero— Gobierno de don Juan Gregorio Bazán—Gobierno de don Rodrigo de Aguirre—Gobierno de don Miguel de Ardiles— Gobierno de don Juan Pérez de Zurita—Fundación de Londres (Catamarca)—Fundación de Córdoba de Calchaquí—Fundación de Cañete — Gobierno de don Gregorio de Castañeda.
XI. Fundación de San Miguel de Tucumán.
XII. Supuesta muerte de Aguirre y expedición de Martín de Almendras.
XIII. Expedición a Comechingones — Conspiración contra Aguirre —Aguirre es conducido engrillado a Charcas—Castigo a los usurpadores.
XIV. Fundación de la ciudad de Esteco—Esteco— Profecía—Terremoto.
XV. Don Diego Pacheco reemplaza a Aguirre en el gobierno.
XVI. Fallo del tribunal de Santo Oficio de la Inquisición—Sentencia de la Inquisición.
XVII. Tercer gobierno de don Francisco de Aguirre —Nueva prisión de Aguirre.
XVIII. El ocaso de Aguirre.
XIX. Retrato de Aguirre.
XX. La deuda que tenemos con Aguirre
A P E N D I C E S
-Provisión de Valdivia a Aguirre designándolo teniente gobernador y capitán general de las ciudades del Barco y la Serena.
-Carta de Aguirre al Rey, solicitando para sí la gobernación del Tucumán, que presidía como lugarteniente de Valdivia.
-Real cédula confirmando a Francisco de Aguirre el gobierno de Tucumán, en el que había proveído el presidente de la Audiencia de los Reyes.
-Carta de Francisco de Aguirre a S. M. acerca de la jornada a Comechingones y la traición sufrida por él a manos de sus soldados.
-Carta de Francisco de Aguirre al nuevo Virrey del Perú, don Francisco de Toledo, dando cuenta de sus servicios en la conquista de Chile y en el descubrimiento y gobernación del Tucumán.
-Real cédula creando el tribunal de la Inquisición en el Perú, para sustanciar todas las causas de la América del Sur.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image