Política sanitaria argentina. Tomo II.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 351.77(82) CAR (Pol) (Browse shelf(Opens below)) | No disponible para préstamo | SGO14488 |
Browsing Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo shelves, Collection: Colección Autores Santiagueños Close shelf browser (Hides shelf browser)
82-31(826.2) GOM (Tol) Tolvanera. El drama de los antiguos obrajes santiagueños. | 82-32(826.2) BOC (Usu) El Ususka (El carecido). | 351.77(82) CAR (Pol) Política sanitaria argentina. | 351.77(82) CAR (Pol) Política sanitaria argentina. | 94(826.2) GAR (San) Santiago del Estero y la Revolución de Mayo. | 94(826.2) GAR (San) Santiago del Estero y la Revolución de Mayo. | 94(826.2) GAR (San) Santiago del Estero y la Revolución de Mayo. |
Contenido:
XXXIX. El cinturón del bosques periurbanos frente a la insalubridad del bañado de flores y del riachuelo.
XL. Cifras y hechos en materia de medicina tecnológica.
XLI. La cirugía argentina vista desde el gobierno de la salud pública.
XLII. Entrega del premio "Juan D. Perón".
XLIII. El problema de la prostitución.
XLIV. La brucelosis como problema del continente americano.
XLV. Esencia del problema de la salud pública ante la reforma constitucional.
XLVI. Antecedentes y bases sobre la reforma constitucional en materia de salud pública.
XLVII. El centro de salud tiene en la Argentina modalidades propias.
XLVIII. La neurocirugía.
XLIX. Despedida a los neurocirujanos.
L. El criterio bilógico en el reordenamiento económico de la alimentación en la Argentina.
LI. La fábrica de penicilina como una realidad definitiva.
LII. El problema de la financiación adecuada de la salud pública.
LIII. El médico y la rutina.
LIV. Lo que significa la medicina tecnológica dentro de la historia y la doctrina sanitaria argentina.
LV. Elogio de la enfermería.
There are no comments on this title.