Blasón de plata.
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 82-31:94 ROJ (Bla) (Browse shelf(Opens below)) | Available | SGO11045 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 82-31:94 ROJ (Bla) (Browse shelf(Opens below)) | Available | SGO11923 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección General | 82-31:94 ROJ (Bla) (Browse shelf(Opens below)) | Available | SGO15982 |
La primera edición de esta obra se publicó en Buenos Aires en 1910
Contenido:
Presentación.
Prólogo.
I. De como y por qué en el alma paladinesca de los conquistadores floreció nuestra leyenda de plata.
II. De qué varias maneras los cosmógrafos y soldados del rey describían, en Castilla y las Indias, el Río maravilloso.
III. De cómo la influencia epónima de este mito fluvial llegó a más apartadas y fragosas comarcas.
IV. En que se trata de por qué, cuando y cómo los pueblos montañeses de Cuyo atraídos por el plata, se disgregaron del reinado de Chile.
V. Donde se habla de la misteriosa Patagonia y de la venturosa Ciudad de los Césares que en ella florecía.
VI. De cómo se amojonó, sobre las comarcas más remotas, el hospitalario hogar de los hijos del plata.
VII. Del Tucumán, y de la embajada que enviaron al Inca Viracocha, y del primer gobernador castellano que llegó al plata.
VIII. Donde se nombra a los aborígenes argentinos y se señala la dificultad de rememorar a tan numerosas tribus.
IX. De lo que contara el judío Aarón Leví, y lo que sostenían los padres de la iglesia, con la fe de los libros santos, sobre el origen de los indios.
X. Donde se sigue con el origen de los indios, y se habla del hombre prehistórico de la pampa, y de gigantes y enanos y otros monstruos.
There are no comments on this title.