Manuel Belgrano, arquetipo de virtudes
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 929 DIA (Man) (Browse shelf(Opens below)) | Available | SGO22013 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 929 MAN (Dia) (Browse shelf(Opens below)) | No disponible para préstamo | SGO1978 |
Contenido:
Prólogo.
Introducción.
Palabras de orientación.
Primera etapa (1770 - 1793).
Pensador profundo.
a) Actos del linaje.
b) Origen del nombre.
c) El escudo de armas de la familia Belgrano.
d) Ascendencia santiagueña.
e) Los padres de Manuel Belgrano.
f) Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano.
g) Iconografía.
h) Convicciones religiosas.
i) Formación intelectual.
Trabajos de evaluación.
Segunda etapa (1793 - 1819).
Patriota sacrificado.
Precursor de la emancipación política.
a) El consulado.
b) Sus "Memorias".
c) El problema agrícola - ganadero.
d) La educación.
d) Creaciones docentes.
Trabajos de evaluación.
Por caminos de libertad.
a) Invasiones inglesas.
b) Periodista.
c) Revolución de Mayo.
d) Expedición al Paraguay.
e) Los símbolos nacionales.
f) La Bandera en Jujuy.
g) El éxodo jujeño.
Trabajo de evaluación.
Hacia la independencia.
a) Las piedras. Tucumán.
b) La generala del ejército.
c) Juramento de obediencia a la soberana asamblea.
d) Salta.
e) El estandarte de Jujuy.
f) La tarja de Potosí.
g) Vilcapugio.
h) Ayohuma.
Trabajo de evaluación.
En busca de soberanía.
Tercera etapa (1819 - 1820).
Conducta ejemplar.
a) El ocaso de la vida.
La justicia de la posteridad.
b) La estatua de plaza de Mayo.
c) El Mausoleo.
d) Pirámide y estatua de Manuel Belgrano en Sgo. del Estero.
e) La escuela de Belgrano en Santiago del Estero.
f) El monumento a la bandera.
g) El instituto Belgraniano.
Trabajos de evaluación.
Bibliografía general.
There are no comments on this title.