Sumampa (Relación Histórica-Arqueológica)
Material type:
Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 908(826.2) LED (Sum) (Browse shelf(Opens below)) | Available (Acceso restringido) | SGO22701 | ||
![]() |
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Colección Autores Santiagueños | 908(826.2) LED (Sum) (Browse shelf(Opens below)) | Available (Acceso restringido) | SGO13104 |
Browsing Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo shelves, Collection: Colección Autores Santiagueños Close shelf browser (Hides shelf browser)
82-31(826.2) ABD (Lun) La luna sobre el río. | 78.085 VOL (Hom) Homero Manzi y el tango. | 81'373.6(826.5) BRA (Eti) Etimología de la palabra Tucumán. | 908(826.2) LED (Sum) Sumampa | 796.332 VIC (Psi) Psicología del fútbol. | 82-292 CAN (Tea) Pasión y muerte de Silverio Leguizamón. | 82-1 CAN (Sol) Sol alto (poemas). |
Capítulo I: Generalidades — Simbiosis Económico Religioso. Ubicación Geográfica. Antecedentes de su Fundación. Orografía. Hidrografía. Cubierta Vegetal. Capítulo II: Economía Primitiva. Dieta Indígena — Elementos que la Constituyen — Flora y Fauna. Capítulo III: El Moderno Sumampa — Economía Forestal. El "Frente Pionero". Dispersión Demográfica Economía Destructiva. Capítulo IV: Sumampa Religioso — La Capilla — Su Historia. Sacerdotes y Prelados. Cruce de Caminos. Abipones y Mocovíes. Los Malones. Se Reencauzan las labranzas. Economía Patriarcal. Fiasco Aurífero. Lamentable episodio. Capítulo V: El Topónimo Sumampa - Etimología. El Quichua en Santiago. Causas que generan el Topónimo. El Topónimo Sumampa en la Conquista. Capítulo VI: Sumampa y las Corrientes Indígenas. Los Ríos, Rutas Naturales. Sanavirones: Presunto "Hábitat". Capítulo VIl: Sumampa en la Arqueología. "Para Yacu". El Pastor. Etimología del Topónimo "Para Yacu". Capítulo VIll: Sector N° 1 - "La Piedra Pintada' - Vestigios de ''Pircas". Sector N° 2 "Las Higueras". Capítulo IX: Sector N° 3 "Creux a Offrande" 2) Vasos que Constituyen el Problema. Capítulo X: "La Piedra Pintada'. Sector N° 4 - “El Abrigo'. Petroglifos Mixtos. El Panel A. Panel de la "Piedra Pintada". Capítulo XI: Sector N° 4 - "La Gruta". Fragmentos de Alfarería. Dudosa Procedencia. La Gruta. El Arte Pictográfico - Su Origen. Antecedentes en Nuestro País - Los Investigadores. La Magia en Santiago. Capítulo XII: Conclusiones. Bibliografía. Índice de Ilustraciones.
There are no comments on this title.