Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos (Record no. 43274)

MARC details
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 03644nam a2200385 i 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control UCSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20240830144122.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general s2020 mx a go 001 0 spa d
020 ## - ISBN
Isbn ebook: 9781456279387
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original UCSE
Linkage UCSE
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Language code of text/sound track or separate title spa
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 681.3
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Joyanes Aguilar, Luis
Término relacionador Autor
245 10 - TÍTULO
Título del Material Fundamentos de programación: algoritmos, estructura de datos y objetos
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 5a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. México:
Nombre del editor, distribuidor, etc. McGraw-Hill Interamericana,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2020.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (xxix, numeración discontinua, 713 páginas):
Otros detalles físicos ilustraciones
336 ## - CONTENT TYPE
Content type term texto
Content type code txt
Source rdacontent/spa
337 ## - MEDIA TYPE
Media type term computador
Media type code c
Source rdamedia/spa
338 ## - CARRIER TYPE
Carrier type term recurso en linea
Carrier type code cr
Source rdacarrier/spa
347 ## - DIGITAL FILE CHARACTERISTICS
File type texto
Encoding format PDF
Source rda/spa
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Incluye recursos de programación
505 0# - NOTA DE CONTENIDO
Título Capítulo 1. Introducción a las computadoras y a los lenguajes de programación
-- Capítulo 2. Metodología de la programación y desarrollo de software
-- Capítulo 3. Estructura general de un programa
-- Capítulo 4. Flujo de control I: estructuras selectivas
-- Capítulo 5. Flujo de control II: estructuras repetitivas
-- Capítulo 6. Subprogramas (subalgoritmos): funciones
-- Capítulo 7. Estructuras de datos I (arrays -arreglos- y estructuras)
-- Capítulo 8. Las cadenas de caracteres
-- Capítulo 9. Archivos (ficheros)
-- Capítulo 10. Ordenación, búsqueda e intercalación
-- Capítulo 11. Ordenación, búsqueda y fusión externa (archivos)
-- Capítulo 12. Estructuras dinámicas lineales de datos (pilas, colas y listas enlazadas)
-- Capítulo 13. Estructura de datos no lineales (árboles y grafos)
-- Capítulo 14. Recursividad
-- Capítulo 15. Tipos abstractos de datos, objetos y modelado con UML 2.5.1
-- Capítulo 16. Diseño de clases y objetos: representaciones gráficas en UML
-- Capítulo 17. Relaciones entre clases: delegaciones, asociaciones, agregaciones, herencia
-- Capítulo 18. Ingeniería de software y metodología de la programación
520 1# - NOTA DE RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. Todas las historias publicadas sobre el nacimiento de las computadoras1 comienzan remontándose a la antigüedad con la creación del ábaco como primera máquina de cálculo. Este instrumento, inventado en Asia, se utilizó en la antigua Babilonia, en China y, por supuesto, en Europa. Actualmente se utiliza con fines educativos y de ocio. En 1642, el filósofo y matemático francés Blas Pascal inventó la primera calculadora mecánica, conocida como pascalina. La calculadora tenía una serie de engranajes (ruedas dentadas) que permitían realizar sumas y restas, con un método entonces ingenioso y revolucionario: cuando se giraban los dientes de la primera rueda, avanzaba un diente de la segunda rueda, al girar los dientes de la segunda rueda, avanzaba un diente de la tercera, y así sucesivamente. Tanto el ábaco como la pascalina sólo podían realizar sumas y restas. Asimismo, a finales del siglo xvii, en 1694, el científico alemán Gottfried Leibniz inventó una máquina que podía sumar, restar, multiplicar y dividir. En 1819, el francés Joseph Jacquard creó las bases de las tarjetas perforadas como soporte de información.
588 0# - SOURCE OF DESCRIPTION NOTE
Source of description note Versión impresa
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Lenguajes de programación (Computadores electrónicos)
9 (RLIN) 22853
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Algoritmos (Computadores)
9 (RLIN) 22854
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Programas de computador
9 (RLIN) 22855
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Estructura de datos
9 (RLIN) 18279
650 14 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Diagramas funcionales
9 (RLIN) 22856
856 40 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ebooks7-24.com/?il=10409">http://www.ebooks7-24.com/?il=10409</a>
856 42 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS
Identificador Uniforme del Recurso <a href="http://www.ebooks7-24.com/portadas/?ID=10409p">http://www.ebooks7-24.com/portadas/?ID=10409p</a>
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Clasificación Decimal Universal
Tipo de Item KOHA Libros

No items available.