Santiago del Estero: Indo-Hispania Lingüística. Cómo habla el santiagueño... y el argentino (Record no. 41731)

MARC details
000 -LÍDER
Campo fijo de descripción fija 02905nam a22002297a 4500
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL
Campo de control UCSE
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN
control field 20221227190550.0
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL
Campo fijo de descripción fija -- Información general 211209b1991 ag ||||| |||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Linkage UCSE
Agencia de catalogación original UCSE
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Language code of text/sound track or separate title spa
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER
Universal Decimal Classification number 81'28(038)
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
Nombre personal Ávila, Elvio Aroldo
Término relacionador Autor
245 ## - TÍTULO
Título del Material Santiago del Estero: Indo-Hispania Lingüística. Cómo habla el santiagueño... y el argentino
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN
Mención de edición 2a ed.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Buenos Aires:
Fecha de publicación, distribución, etc. 1991.
Nombre del editor, distribuidor, etc. [Talleres gráficos de la agencia periodística CID],
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 462 p.
Dimensiones ; 28x20 cm.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota General Diccionario de voces usuales que el diccionario oficial no registra.<br/><br/>Adhesión al 5° Centenario del descubrimiento de América. <br/>Bibliografía: p. 415<br/>
505 ## - NOTA DE CONTENIDO
Nota de contenido con formato preestablecido EL AUTOR <br/><br/>"Antecedentes remotos de la existencia de América", por la Prof. Hebe Luz Ávila de Salvatierra. <br/><br/>NOTAS PRELIMINARES <br/><br/>El habla regional enriquece el idioma español. <br/><br/>El habla del santiagueño tiene vocablos importantes. <br/><br/>OPINIONES <br/><br/>"El libro de Ávila es plural en novedades", por el doctor Carlos Alberto Loprete. <br/><br/>"Aspira a ser una contribución para lograr el conocimiento adecuado del habla de la región" por el Prof. Orlando Lázaro Dedicatoria. <br/><br/>Prólogo de la 2da. Edición: "Hacia los 500 años de América". <br/><br/>Prólogo a la 1ra. Edición. <br/><br/> <br/><br/>Primera Parte <br/><br/>SANTIAGO EL ESTERO: SUBSTRATOS ETNICOS Y LINGÜISTICOS <br/><br/>Capítulo 1.- La región y sus habitantes. <br/><br/>Capítulo 2.- Idiosincrasia del santiagueño. <br/><br/> <br/><br/>Segunda Parte <br/><br/>EL HABLA REGIONAL <br/><br/>Capítulo 3.- El quichua en el habla regional. <br/><br/>Capítulo 4.- Cómo habla el santiagueño. <br/><br/> <br/><br/>Tercera Parte <br/><br/>SEMANTICA Y VOCABULARIO <br/><br/>Capítulo 5.- Significados, usos y etimologías. <br/><br/>Capítulo 6.- Voces del habla regional. Vocabulario. <br/><br/>Capítulo 7.- Los escritores y el enriquecimiento del idioma. <br/><br/>Capítulo 8.- Voces empleadas en juegos infantiles. <br/><br/> <br/><br/>Cuarta Parte <br/><br/>FRASES Y EXPRESIONES POPULARIZADAS <br/><br/>Capítulo 9.- Dichos del habla popular <br/><br/>Capítulo 10.- Expresiones popularizadas en una obra de Galdós. <br/><br/> <br/><br/>Quinta Parte <br/><br/>ESTAMPAS LUGAREÑAS. Homenaje a la humildad y al sufrimiento <br/><br/>"Niño campesino". <br/><br/>"Muchacha provinciana". <br/><br/>"Hombre de mi tierra". <br/><br/> <br/><br/>BIBLIOGRAFIA <br/><br/>ECOS DE LA PRESENTACION DE "COMO HABLA EL SANTIAGUEÑO" <br/><br/>"El reforzativo: Expresión de la afectividad en el habla del Santiagueño", por la Prof. Hebe Luz Ávila de Salvatierra. <br/><br/> <br/><br/>CONTRIBUCION DE AMERICA AL ESPIRITU IIISPANICO. Comentario de obras <br/><br/>I.- "Compendio del Quichua", de Sergio Grigorieff. <br/><br/>2.- "Relatos santiagueños", de Mario Alejandro Castro. <br/><br/>3.- "Viltipoco", poema épico, de Marcos Ramón Paz. <br/><br/>La Yapa.
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
9 (RLIN) 20924
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Dialectología. Lingüística geográfica. Áreas lingüísticas
650 #0 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada Quechua
9 (RLIN) 20468
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA)
Source of classification or shelving scheme Clasificación Decimal Universal
Tipo de Item KOHA Libros
Holdings
Estado de Retirado Forma de Clasificación Estado de Dañado Restricciones de Uso No para Préstamo Colección Biblioteca de Origen Biblioteca Permanente Fecha de Adquisición Source of acquisition Signatura Topográfica Código de Barras Última vez visto Fecha de Remplazo Tipo de Material
  Universal Decimal Classification   Acceso restringido   Colección Autores Santiagueños Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo 09/12/2021 Donación 81'28(038) AVI (San)) SGO22134 09/12/2021 09/12/2021 Libros