Historia Argentina. Tomo I (Record no. 36654)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo fijo de descripción fija | 02178nam a2200193 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Campo de control | DAR - Campus |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
control field | 20210520153222.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo fijo de descripción fija -- Información general | 151124s____|||||||||||||||||||||||||d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | DAR - Campus |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Language code of text/sound track or separate title | *** |
Language code of original | Cast |
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE | |
MARC country code | Esp. |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | ABAD DE SANTILLÁN, Diego |
245 00 - TÍTULO | |
Título del Material | Historia Argentina. Tomo I |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Argentina : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | TEA Ediciones, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1965. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 604 páginas ; |
Dimensiones | 28 x 23 cm. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota General | Indice:Aparición del hombre en la tierra. Aborígenes argentinos.. Descubrimiento y conquista de América. Descubrimiento y conquista del Río de la Plata.Conquista y colonización del Río de la Plata. Primera fundación de Buenos Aires. Asunción del Paraguay Centro de acción colonizadora. Descubrimiento conquista y colonización de Tucumán. Segunda fundación de Buenos Aires y otras fundaciones. El período colonial hasta la fundación del Virreinato. Divición de la gobernación del Río de la Plata. Las gobernaciones de Tucumán y Cuyo en los siglos XVII y XVIII. La enseñanza primaria. Las misiones. Virreinato del Río de la Plata. Virreyes del Río de la Plata. L revelión de Tupac Amaru en el Alto Perú y sus repercuciones. La organización militar en la conquista y la organización. La frontera de los indios. Expanción religiosa. El desarrollo arquitectónica y de las artes decorativas. Cronistas, escritores, viajeros y hombres de ciencia. La imprenta, el periodísmo y la enseñanza. Agricultura, ganadería y manufacturas coloniales. Invaciones inglesas. Las clases sociales en el período colonial. La revoplución de Mayo.Las jornadas de Mayo de1810. Los sucesos de Buenos Aires en el Virreinato. Los Primeros pasos de la Revolución. Revolucionarios y conservadores en la Primera Junta de Gobierno. Altibajos de la lucha armada. La asmablea de 1812. La Asamblea General Constituyente de 1813. Triunfos y contrastes de la Gerra del Norte. El Congreso Constituyente de Tucumán (1816-1819) La situación interna durante el Congreso Constituyente. Diplomacia de los gobiernos de la Revolución. La guerra en la frontera norte y la obra de Martín Guemes. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | HISTORIA ARGENTINA |
Estado de Retirado | Estado de Perdido | Estado de Dañado | No para Préstamo | Colección | Biblioteca de Origen | Biblioteca Permanente | Fecha de Adquisición | Total de Préstamos | Signatura Topográfica | Código de Barras | Última vez visto | Fecha de Remplazo | Tipo de Material |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colección General | Biblioteca DAR-Sede Rafaela | Biblioteca DAR-Sede Rafaela | 20/05/2021 | 982 ABA t.1 | 6592 | 20/05/2021 | 20/05/2021 | Libros |