Historia del pensamiento filosófico y científico II. Del humanismo a Kant. (Record no. 22808)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo fijo de descripción fija | 03086nam a2200265uu 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Campo de control | BBLTC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
control field | 20221017133956.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo fijo de descripción fija -- Información general | 161011 2016 sp spa |
020 ## - ISBN | |
Isbn | 978-84-254-1589-0 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Agencia de catalogación original | MX-MxAU |
Agencia que realiza la transcripción | MX-MxAU |
Linkage | UCSE |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Language code of text/sound track or separate title | spa |
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE | |
MARC country code | sp |
080 ## - UNIVERSAL DECIMAL CLASSIFICATION NUMBER | |
Universal Decimal Classification number | 1 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Reale, Giovanni |
Término relacionador | Autor |
245 10 - TÍTULO | |
Título del Material | Historia del pensamiento filosófico y científico II. Del humanismo a Kant. |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 1° ed. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Barcelona : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Herder, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2016. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 824 p. |
Dimensiones | 15,5 x 24 cm. |
505 0# - NOTA DE CONTENIDO | |
Nota de contenido con formato preestablecido | PARTE PRIMERA.<br/>El humanismo y el Renacimiento.<br/>I. El pensamiento humanístico-renacentista y sus características generales.<br/>II. Ideas y tendencias del pensamiento humanístico-renacentista.<br/>III. El renacimiento y los problemas religiosos y político.<br/><br/>PARTE SEGUNDA.<br/>Las cumbres y los resultados finales del pensamiento renacentista.<br/>IV. Cuatro figuras eminentes del renacimiento italiano: Leonardo, Telesio, Bruno y Campanella.<br/><br/>PARTE TERCERA.<br/>La revolución científica.<br/>V. La revolución científica.<br/><br/>PARTE CUARTA.<br/>Bacon y Descartes: La evolución social y teórica del pensamiento filosófico ante la revolución científica.<br/>VI. Francis Bacon: el filósofo de la era industrial.<br/>VII. Descartes: «el fundador de la filosofía moderna».<br/><br/>PARTE QUINTA.<br/>Las grandes construcciones metafísicas del racionalismo: El ocasionalismo, Spinoza y Leibniz.<br/>VIII. La metafísica del ocasionalismo y Malebranch.<br/>IX. Spinoza y la metafísica del monismo y del inmanentismo panteísta.<br/>X. Leibniz y la metafísica del pluralismo monadológico y de la armonía preestablecida.<br/><br/>PARTE SEXTA.<br/>La evolución del empirismo.<br/>XI. Thomas Hobbes: el corporeísmo y la teoría del absolutismo político.<br/>XII. John Locke y la fundación del empirismo crítico.<br/>XIII. George Berkeley: una gnoseología nominalista y fenomenista, en funciónde una apologética renovada.<br/>XIV. David Hume y el epílogo irracionalista del empirismo.<br/><br/>PARTE SÉPTIMA.<br/>Pascal y Vico, dos pensadores atípicos de la época moderna.<br/>XV. El libertinismo. Gassendi: un empirista escéptico que defiende la religión.<br/>XVI. Blaise Pascal: autonomía de la razón, miseria y grandeza del hombre, y razonabilidad del don de la fe.<br/>XVII. Giambattista Vico y la fundación del «mundo civil hecho por los hombres».<br/><br/>PARTE OCTAVA<br/>La razón en la cultura ilustrada.<br/>XVIII. La razón en la cultura de la ilustración.<br/><br/>PARTE NOVENA.<br/>La evolución de la razón ilustrada en Francia, Inglaterra, Alemania e Italia.<br/>XIX. La ilustración en Francia.<br/>XX. La ilustración inglesa.<br/>XXI. La ilustración alemana.<br/>XXII. La ilustración italiana.<br/><br/>PARTE DÉCIMA.<br/>Kant y la fundación de la filosofía trascendental.<br/>XXIII. Kant y el giro crítico del pensamiento occidental.<br/><br/>Apéndice.<br/>Tablas cronológicas.<br/>Bibliografía.<br/>índice de nombres. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | FILOSOFIA |
9 (RLIN) | 29 |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | Historia de la filosofía |
9 (RLIN) | 20140 |
700 1# - ASIENTO SECUNDARIO - NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Antiseri, Darío |
Responsabilidad | Autor |
9 (RLIN) | 740 |
942 ## - TIPO DE MATERIAL (KOHA) | |
Source of classification or shelving scheme | Clasificación Decimal Universal |
Tipo de Item KOHA | Libros |
Estado de Retirado | Estado de Dañado | No para Préstamo | Biblioteca de Origen | Biblioteca Permanente | Fecha de Adquisición | Total de Préstamos | Signatura Topográfica | Código de Barras | Última vez visto | Fecha de Remplazo | Tipo de Material |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | 20/05/2021 | 1(091) REA/ANT (His) | SGO21029 | 20/05/2021 | 20/05/2021 | Libros |