CUADERNO DE CULTURA DE SANTIAGO DEL ESTERO. Nº2. Julio 1970. (Record no. 22356)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo fijo de descripción fija | 02711nas a2200181uu 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Campo de control | BBLTC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
control field | 20210520144313.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo fijo de descripción fija -- Información general | 141112 4 |
041 1# - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Language code of original | 1 |
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE | |
MARC country code | 4 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | Taralli, Ricardo Dino |
245 10 - TÍTULO | |
Título del Material | CUADERNO DE CULTURA DE SANTIAGO DEL ESTERO. Nº2. Julio 1970. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Sgo del Estero : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Municipalidad de Sgo del Estero, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | JUL.1970. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 138 p. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota General | Índice. Palabras iniciales. Jorge W. Ábalos. Encuentro en Hawai. Domingo Maidana. Estudiantes santiagueños en el Seminario Monserrat y Universidad de Córdoba. Dante Cayetano Fiorentino. Shishilo (cuento). Nicandro Pereyra. Dulce País. Julio César Salgado. Escrito sobre el albur. Felipe Rojas. Los árboles caídos. Felipe Rojas. Silencios. Moisés Umansky. Socorro. Marín J. Martínez. Imagen de Omar Khayyam. Amalia Gramajo de Martínez Moreno. Trabajo de investigación presentado en el primer congreso de Arqueología de la República Argentina, Rosario 23 al 28 de Mayo. Alfonso Nassif. Dos copas de cristal en la noche. Alfonso Nassif. Los dos en la ruta. Cristóforo Juárez. Achalay tierra mojada. Ramón Gallardo. Amancio. Serafina M. S de Ramos Taboada. El Itín. Juan Carlos Martínez. Elegía Carpintera. Marcos J. Figueroa. Carta a mi Madre. Eduardo P. Martínez Bertola. Don Manuel Taboada. Carlos Alberto Bruchman. El Buey. Carlos Alberto Bruchman. A la paloma. José Luis Penida. Ruego para un sembrador. Héctor Marinoni. Coloquios Meditativos. Martha Di Matteo. Narración. Domingo A. Bravo. Chaco. Graciela Alicia López. Su- Realista. Graciela Alicia López. Canción para Vallejo. Carlos Alberto Artayer. Abuelo Vasco. Carlos Alberto Artayer. Abuelo Indio. Lisandro Gayoso. El trasiego Emocional de Blanca Irurzun. Orestes Di Lullo. España y Santiago en la escultura. Melcy Ocampo. Hombre. Melcy Ocampo. Otoño y una lágrima. Elda Marina Pettinicchi. Y tú no llegas. Elda Marina Pettinicchi. Ven. Horacio G. Rava. Daniel Soria, Humorista yy Santiagueño. Ricardo Dino Taralli. Lucía Carmona y la Poesía de Vanguardia. Roberto Castro. San Francisco Solano desde la Piedra. Gerardo D.A Montenegro. San Francisco Solano desde la Piedra. Gerardo D.A Montenegro. San Francisco Solano, Patrono del folklore Argentino. Carlos Manuel Fernández Loza. Autobiografía. Carlos Eduardo Figueroa. Meditaciones alrededor del Yo. Alfredo Ezio Bocci. Suspensos de Piedra. Hugo Martínez Moreno. Vigencia de las artesanías tradicionales y populares en Santiago del Estero. Gregorio Guzmán Saavedra. Félix (cuento). Oscar R. Juárez. Cantares. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | Cultura. Civilización. Progreso |
No items available.