Bases Constitucionales para América Latina y el Caribe. Texto normativo (Record no. 22062)
[ view plain ]
000 -LÍDER | |
---|---|
Campo fijo de descripción fija | 03251nam a2200241uu 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL | |
Campo de control | BBLTC |
005 - FECHA Y HORA DE LA ULTIMA TRANSACCIÓN | |
control field | 20210520144129.0 |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA -- INFORMACIÓN GENERAL | |
Campo fijo de descripción fija -- Información general | 120615 4 1 |
030 ## - CODEN DESIGNATION | |
CODEN | 347.41 |
041 1# - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Language code of text/sound track or separate title | 1 |
Language code of original | 1 |
044 ## - COUNTRY OF PUBLISHING/PRODUCING ENTITY CODE | |
MARC country code | 4 |
100 1# - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL | |
Nombre personal | |
245 10 - TÍTULO | |
Título del Material | Bases Constitucionales para América Latina y el Caribe. Texto normativo |
250 ## - MENCIÓN DE EDICIÓN | |
Mención de edición | 1era. Edición |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | Buenos Aires, |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2005. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 184 |
520 ## - NOTA DE RESUMEN, ETC. | |
Nota de sumario, etc. | Texto Constitucional. Preámbulo. Título Fundamental. Libro Primero: Sociedad y Derecho. Título I: Derechos y garantías. Título II De los derechos en particular. Sección primera: Reconocimiento de la persona. Derecho a un nivel de vida adecuado. Prohibición de la esclavitud y de la servidumbre. Prohibición de las torturas y de los acosos. Prohibición de ajustes estructurales deshumanizados. Prohibición de la pena de muerte. Prohibición de la discriminación. Libertad de pensamiento y de conciencia. Libertad de opinión y de expresión. Libertad de religión. Libertad de reunión. Libertad de asociación pacífica. Derecho a una nacionalidad. Derecho a formar una familia. Derecho a la educación. Objeción de conciencia. Sección segunda: Garantías penales. Presunción de inocencia. Derecho de legítima defensa. Prohibición de arrestos injustificados. Cárceles dignas. Prohibición del destierro. Prohibición de injerencia en la vida privada. Derecho de asilo. Sección tercera: Derechos Sociales. Sentido de la justicia social. Derecho a la inclusión social. Ingreso ciudadano. Derecho a la salud. Derecho a la vivienda. Derecho a un trabajo decente. Derecho al empleo en una Política de Pleno Empleo. Empleo Público. Derecho a dignas condiciones y medio ambiente de trabajo. Derecho de los trabajadores a participar en las decisiones de la empresa. Derecho a un salario justo y a participar en las utilidades de la empresa. Derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses. Derecho de las entidades de trabajadores desocupados. Derecho a la negociación colectiva, nacional o transnacional. Derecho de Huelga. Derecho a una jornada reducida de trabajo. Derecho al descanso. Derecho a la seguridad social. Sección cuarta: Derechos Culturales. Sección quinta: Derechos Políticos. Sección sexta: Derechos económicos. Sección séptima: Respeto y responsabilidad por el eco-sistema. Sección octava: Grupos especialmente vulnerables. Título III: De los pueblos originarios. Libro Segundo: Sociedad y Estado. Título I: Ejercicio de la ciudadanía. Sección Primera: Ejercicio del Poder Constituyente. Sección Segunda: Modos semidirectos de participación. Título II: Defensa de los Derechos Fundamentales. Título III: Organización estatal de la Unión. Sección Primera: Criterios de Actuación. Sección segunda: Órganos de la Unión Latinoamericana. Título IV De la Emergencia. Libro tercero: Responsabilidad del Estado. |
630 04 - | |
-- | XII Congreso Nacional Senado de la Nación. Senado de la Nación, Salón Illía. 25 y 26 de agosto de 2005. |
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMÁTICO | |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada | Obligaciones en general |
Estado de Retirado | Estado de Perdido | Estado de Dañado | No para Préstamo | Biblioteca de Origen | Biblioteca Permanente | Fecha de Adquisición | Total de Préstamos | Signatura Topográfica | Código de Barras | Última vez visto | Fecha de Remplazo | Tipo de Material |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | Biblioteca Dr. Orestes Di Lullo | 20/05/2021 | 347.41 EQU (Bas) | SGO20372 | 20/05/2021 | 20/05/2021 | Libros |