No se vuelve loco el que quiere:
Hartmann, Alicia
No se vuelve loco el que quiere: vicisitudes de las afecciones narcisistas - 2a ed. - Buenos Aires: Letra viva, 2018. - 190 p. ; 25x16 cm.
Contenido:
Agradecimientos.
Nota a la presente edición.
Prólogo a la segunda edición.
Prólogo.
Introducción.
No se vuelve loco el que quiere.
El efecto malicioso de lo imaginario.
Nada es muy nuevo.
Neurosis de guerra. Neurosis narcisista.
La historia de la destrucción natural.
Lo que Margaret Little nos enseña.
¿Quién analiza hoy? En dialogo con Paula Heimann.
En busca de autor.
El teatro del análisis.
El teatro y sus personajes: la locura.
Acerca de los antecedentes de la locura.
Los efectos. Las pasiones.
Algunas puntuaciones sobre la identificación.
El fantasma imginario.
El fantasma y la estructura.
Clínica, semblnte y pulsión.
Un caso clínico.
Para la constitución de campo escópico. El objeto mirada.
Letra e imaginario.
Lacan y Beckett.
El fenómeno y la estructura. Preocupaciones actuales en la clínica.
Conclusiones.
Adenda a la segunda edición: Las afecciones narcisista a través de la lectura que hace Lacan del proyecto de Freud "¿Es posible amar a otro, aunque no sea el prójimo?".
978-950-649-332-5
Psicoanálisis.
159.972
No se vuelve loco el que quiere: vicisitudes de las afecciones narcisistas - 2a ed. - Buenos Aires: Letra viva, 2018. - 190 p. ; 25x16 cm.
Contenido:
Agradecimientos.
Nota a la presente edición.
Prólogo a la segunda edición.
Prólogo.
Introducción.
No se vuelve loco el que quiere.
El efecto malicioso de lo imaginario.
Nada es muy nuevo.
Neurosis de guerra. Neurosis narcisista.
La historia de la destrucción natural.
Lo que Margaret Little nos enseña.
¿Quién analiza hoy? En dialogo con Paula Heimann.
En busca de autor.
El teatro del análisis.
El teatro y sus personajes: la locura.
Acerca de los antecedentes de la locura.
Los efectos. Las pasiones.
Algunas puntuaciones sobre la identificación.
El fantasma imginario.
El fantasma y la estructura.
Clínica, semblnte y pulsión.
Un caso clínico.
Para la constitución de campo escópico. El objeto mirada.
Letra e imaginario.
Lacan y Beckett.
El fenómeno y la estructura. Preocupaciones actuales en la clínica.
Conclusiones.
Adenda a la segunda edición: Las afecciones narcisista a través de la lectura que hace Lacan del proyecto de Freud "¿Es posible amar a otro, aunque no sea el prójimo?".
978-950-649-332-5
Psicoanálisis.
159.972