Emociones en empresas de familia: gestión de las relaciones familiares y la profesionalización.
Press, Eduardo
Emociones en empresas de familia: gestión de las relaciones familiares y la profesionalización. - 1a. ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Granica, 2015. - 192 p. : diagrs. ; 22x15 cm. - Management .
Es conocida la importancia que tienen las empresas de familia (EF) en el sistema económico de América Latina. Más del 80% de todas las empresas son de familia, y ellas generan un alto porcentaje del producto bruto y la mayor cantidad de nuevos empleos. Por otro lado, el aumento de la expectativa de vida hace que cada vez más convivan varias generaciones en las EF, y esto hace que sea más compleja su gestión y necesiten de mayor apoyo.
Las EF tienen enormes fortalezas pero también grandes debilidades. La mayoría de estas +ultimas están en las dificultades en el manejo de las emociones y en el déficit en la organización de su gestión.
Este libro aporta conceptos y herramientas para mejorar el manejo de las emociones y la gestión deteniéndose en algunos aspectos centrales, como la profesionalización de la empresa, la transición generacional y le protocolo.
Está dirigido a los miembros de familias empresarias, directivos de EF, consultores y profesionales que trabajan en y con EF (contadores, licenciados en administración, en recursos humanos, en relaciones del trabajo, psicólogos, también le será útil a todo profesional cuyas tareas estén vinculadas con empresas de familia, así como al público en general interesado en la temática desde una perspectiva sistemática y latinoamericana.
Contenido:
Introducción.
Capítulo 1
Gestión de las emociones en las empresas de familia.
Capítulo 2
Profesionalización de la empresa de familia.
Capítulo 3
Transición generacional en la empresa de familia.
Capítulo 4
El protocolo de la empresa familiar.
Capítulo 5
Artículos relacionados.
Epílogo.
Bibliografía.
Acerca del autor.
978-950-641-876-2
Administración de empresas.
Empresas familiares.
Aspectos psicológicos.
334.722.24:159.942
Emociones en empresas de familia: gestión de las relaciones familiares y la profesionalización. - 1a. ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Granica, 2015. - 192 p. : diagrs. ; 22x15 cm. - Management .
Es conocida la importancia que tienen las empresas de familia (EF) en el sistema económico de América Latina. Más del 80% de todas las empresas son de familia, y ellas generan un alto porcentaje del producto bruto y la mayor cantidad de nuevos empleos. Por otro lado, el aumento de la expectativa de vida hace que cada vez más convivan varias generaciones en las EF, y esto hace que sea más compleja su gestión y necesiten de mayor apoyo.
Las EF tienen enormes fortalezas pero también grandes debilidades. La mayoría de estas +ultimas están en las dificultades en el manejo de las emociones y en el déficit en la organización de su gestión.
Este libro aporta conceptos y herramientas para mejorar el manejo de las emociones y la gestión deteniéndose en algunos aspectos centrales, como la profesionalización de la empresa, la transición generacional y le protocolo.
Está dirigido a los miembros de familias empresarias, directivos de EF, consultores y profesionales que trabajan en y con EF (contadores, licenciados en administración, en recursos humanos, en relaciones del trabajo, psicólogos, también le será útil a todo profesional cuyas tareas estén vinculadas con empresas de familia, así como al público en general interesado en la temática desde una perspectiva sistemática y latinoamericana.
Contenido:
Introducción.
Capítulo 1
Gestión de las emociones en las empresas de familia.
Capítulo 2
Profesionalización de la empresa de familia.
Capítulo 3
Transición generacional en la empresa de familia.
Capítulo 4
El protocolo de la empresa familiar.
Capítulo 5
Artículos relacionados.
Epílogo.
Bibliografía.
Acerca del autor.
978-950-641-876-2
Administración de empresas.
Empresas familiares.
Aspectos psicológicos.
334.722.24:159.942