Revista de DERECHO LABORAL. Actualidad. Año 2015. Nº1.
Machado, José Daniel
Revista de DERECHO LABORAL. Actualidad. Año 2015. Nº1. - 2015. - 404 p.
ÍNDICE SUMARIO DOCTRINA ACCESO A TUTELA JDICIAL EFECTIVA Y LA REFORMA JUDICIALLABORAL. Por César Arese. LA LIBERTAD SINDICAL Y EL INTERVENCIONISMO ESTATAL EN EL SISTEMA LEGAL ARGENTINO. Por Juan Pablo Mugnolo. RESPONSABILIDAD CIVIL: LA NECESARIA IRRUPCIÓN DE LA TEORÍA DEL "DAÑO A LA PERSONA" EN EL DERECHO LABORAL. Por Javier Signorini. LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS DERECHOS QUE JUSTIFIQUEN "AL TRABAJADOR COMO PERSONA, CENTRO, Y RAZÓN DE SER DE LA RELACIÓN LABORAL". Por Francisco Ippolito. EL DERECHO A TRABAJAR DE LOS DISCAPACITADOS. Por Valeria Elisa Mimessi. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN DEL SUJETO DE PREFERENCIAL TUTELA CONSTITUCIONAL FRENTE A ACTOS DE DISCRIMINACIÓN. Por Julio Alfredo Méndez. DEBATES DE ACTUALIDAD EL FRACASO DEL EXPERIMENTO NEOLIBERAL EN MATERIA DE INFORTUNIOS LABORALES COMO EJEMPLO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Por Miguel Ángel Maza. LAS COMISIONES MÉDICAS Y EL DEBIDO PROCESO. LOS SECRETARIOSTÉCNICOS LETRADOS. Por Horacio Ojeda. LA DESICIÓN JUDICIAL ENTRE LA CELERIDAD Y LA VERDAD PROCESAL. Por Lucía M. Aseff. DESPIDO DISCRIMINATORIO POR TRASTORNO BIPOLAR. Por Roxana Mariel Cévoli Cella. LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA COMPETENCIA DE LAS COMISIONES MÉDICAS. Por Matías Benjamín Cardozo. JURISPRUDENCIA ANOTADA. COSTAS Y VIVIENDA DEL TRABAJADOR. LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEL ARTÍCULO 20 E LA LCT. Por Hugo Fernando Conterno. LA HORIZONTALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL FALLO "SISNERO, MIRTHA GRACIELA Y OTROS C/TALDELVA SRL Y OROS S/AMPARO". Por Daniela Favier. LA DENUNCIA DEL ACCIDENTE DE TRABAJO POR EL EMPLEADOR ANTE LA ART: SUS CONSECUENCIAS PROBATORIAS. Por Lorena Anabel Vega. LA NOCIÓN DE DEPENDENCIA LABORAL EN RELACIÓN AL CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL. Por Osvaldo Maddaloni. EL DESPIDO SIN CAUSA COMO DERECHO DEL EMPLEADOR Y ALGUNOS TIPS RESPECTO DEL CARÁCTER REMUNERATORIO DE LOS RUBROS ABONADOS URANTE LA RELACIÓN LABORAL. Por Nerina Andrea Porcel. NOTAS SOBRE LA INTERDICCIÓN DE DISCRIMINACIONES ANTISINDICALES. A PROPÓSITO DEL CASO "F.,F.C. C/CLUB DE REGATAS SANTA FÉ". Por César Augusto Carballo Mena. Procedencia del incremento indemnizatorio del artículo 2º de la ley 25.323 en supuestos de concurso y quiebra el empleador. Por María Cecilia A. Berti. TELÉFONO CELULAR PROVISTO POR LA EMPRESA: ¿MEDIO MATERIAL O MEDIO DE PAGO?. Por Agustín Alfonso Adam. LEGISLACIÓN. Selección segundo Semestre 2014. Leyes, decretos y Resoluciones. NOTAS A LEGISLACIÓN PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, 1930. Por Patricia Paola Ardu. Trabajo y seguridad social para penados. Por Eduardo Fabián Ventos. PROCEDIMIENTO LABORAL. APUNTES SOBRE ACCIONES DE PROCESOS COLECTIVOS Y EL DERECHO DEL TRABAJO. Por Patricia Liliana Otegui. LA APELACIÓN DEL RECHAZO DE APERTURA DEL PROCESO DECLARATIVO DE TRÁMITE ABREVIADO. Por Sebastián Coppoletta.
9789873005824
Derecho Laboral
Revista de DERECHO LABORAL. Actualidad. Año 2015. Nº1. - 2015. - 404 p.
ÍNDICE SUMARIO DOCTRINA ACCESO A TUTELA JDICIAL EFECTIVA Y LA REFORMA JUDICIALLABORAL. Por César Arese. LA LIBERTAD SINDICAL Y EL INTERVENCIONISMO ESTATAL EN EL SISTEMA LEGAL ARGENTINO. Por Juan Pablo Mugnolo. RESPONSABILIDAD CIVIL: LA NECESARIA IRRUPCIÓN DE LA TEORÍA DEL "DAÑO A LA PERSONA" EN EL DERECHO LABORAL. Por Javier Signorini. LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS DERECHOS QUE JUSTIFIQUEN "AL TRABAJADOR COMO PERSONA, CENTRO, Y RAZÓN DE SER DE LA RELACIÓN LABORAL". Por Francisco Ippolito. EL DERECHO A TRABAJAR DE LOS DISCAPACITADOS. Por Valeria Elisa Mimessi. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN DEL SUJETO DE PREFERENCIAL TUTELA CONSTITUCIONAL FRENTE A ACTOS DE DISCRIMINACIÓN. Por Julio Alfredo Méndez. DEBATES DE ACTUALIDAD EL FRACASO DEL EXPERIMENTO NEOLIBERAL EN MATERIA DE INFORTUNIOS LABORALES COMO EJEMPLO DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL. Por Miguel Ángel Maza. LAS COMISIONES MÉDICAS Y EL DEBIDO PROCESO. LOS SECRETARIOSTÉCNICOS LETRADOS. Por Horacio Ojeda. LA DESICIÓN JUDICIAL ENTRE LA CELERIDAD Y LA VERDAD PROCESAL. Por Lucía M. Aseff. DESPIDO DISCRIMINATORIO POR TRASTORNO BIPOLAR. Por Roxana Mariel Cévoli Cella. LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA COMPETENCIA DE LAS COMISIONES MÉDICAS. Por Matías Benjamín Cardozo. JURISPRUDENCIA ANOTADA. COSTAS Y VIVIENDA DEL TRABAJADOR. LA CORRECTA APLICACIÓN DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DEL ARTÍCULO 20 E LA LCT. Por Hugo Fernando Conterno. LA HORIZONTALIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS. ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL FALLO "SISNERO, MIRTHA GRACIELA Y OTROS C/TALDELVA SRL Y OROS S/AMPARO". Por Daniela Favier. LA DENUNCIA DEL ACCIDENTE DE TRABAJO POR EL EMPLEADOR ANTE LA ART: SUS CONSECUENCIAS PROBATORIAS. Por Lorena Anabel Vega. LA NOCIÓN DE DEPENDENCIA LABORAL EN RELACIÓN AL CONTRATO DE AGENCIA COMERCIAL. Por Osvaldo Maddaloni. EL DESPIDO SIN CAUSA COMO DERECHO DEL EMPLEADOR Y ALGUNOS TIPS RESPECTO DEL CARÁCTER REMUNERATORIO DE LOS RUBROS ABONADOS URANTE LA RELACIÓN LABORAL. Por Nerina Andrea Porcel. NOTAS SOBRE LA INTERDICCIÓN DE DISCRIMINACIONES ANTISINDICALES. A PROPÓSITO DEL CASO "F.,F.C. C/CLUB DE REGATAS SANTA FÉ". Por César Augusto Carballo Mena. Procedencia del incremento indemnizatorio del artículo 2º de la ley 25.323 en supuestos de concurso y quiebra el empleador. Por María Cecilia A. Berti. TELÉFONO CELULAR PROVISTO POR LA EMPRESA: ¿MEDIO MATERIAL O MEDIO DE PAGO?. Por Agustín Alfonso Adam. LEGISLACIÓN. Selección segundo Semestre 2014. Leyes, decretos y Resoluciones. NOTAS A LEGISLACIÓN PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, 1930. Por Patricia Paola Ardu. Trabajo y seguridad social para penados. Por Eduardo Fabián Ventos. PROCEDIMIENTO LABORAL. APUNTES SOBRE ACCIONES DE PROCESOS COLECTIVOS Y EL DERECHO DEL TRABAJO. Por Patricia Liliana Otegui. LA APELACIÓN DEL RECHAZO DE APERTURA DEL PROCESO DECLARATIVO DE TRÁMITE ABREVIADO. Por Sebastián Coppoletta.
9789873005824
Derecho Laboral